Entregan semillas y abonos para fortalecer la ganadería lechera, de carne y fibra de alpaca en Espinar

Nota de prensa
Más de 40 toneladas de semillas y abonos fueron distribuidas a productores ganaderos de las provincias de Espinar y Chumbivilcas, en beneficio de 118 comunidades altoandinas
fotografía grupal
productora
producotra 2

Oficina de Imagen Institucional - GERAGRI

6 de noviembre de 2025 - 4:15 p. m.

La Gerencia Regional de Agricultura del Cusco continúa impulsando el fortalecimiento del sector pecuario en las provincias de Espinar y Chumbivilcas, a través de la entrega de más de 40 toneladas de semillas y abonos destinadas a la siembra de pastos mejorados, con el propósito de mejorar la alimentación del ganado y elevar los niveles de producción de leche, carne y fibra de alpaca.

El paquete distribuido comprende trébol (375 kilos), ray grass (1 875 kilos), achicoria (405 kilos), llantén (298 kilos), semilla de vicia (3 560 kilos), semilla de avena (356 sacos de 50 kilos) y roca fosfórica (325 sacos de 50 kilos). Estas especies forrajeras, de alto valor nutritivo, incrementan la calidad del forraje disponible, contribuyen al engorde del ganado vacuno y ovino, y mejoran la calidad de la fibra de alpaca, generando un impacto directo en la economía familiar.

El proyecto “Mejoramiento y Ampliación de la Cobertura de Pastos Altoandinos de las Provincias de Espinar y Chumbivilcas del Departamento del Cusco” beneficia de manera directa a más de 1 300 productores ganaderos pertenecientes a 118 comunidades campesinas, quienes participan activamente en la instalación de pastos cultivados y en procesos de capacitación técnica orientados a fortalecer sus capacidades productivas.

Las acciones incluyen la instalación de pastos cultivados anuales y perennes bajo el sistema de parcelas demostrativas, la asistencia técnica permanente y el uso de abonos naturales como la roca fosfórica, que mejora la fertilidad del suelo y la sostenibilidad del piso forrajero en las zonas altoandinas.

Con esta intervención, la Gerencia Regional de Agricultura del Cusco reafirma su compromiso de fortalecer la competitividad ganadera, mejorar la calidad de vida de las familias productoras y promover el desarrollo agropecuario sostenible en toda la región.