Escuelas de campo impulsan una agricultura sostenible y fortalecen la organización de productores

Nota de prensa
Las jornadas prácticas desarrolladas por la Gerencia Regional de Agricultura Cusco promueven el aprendizaje participativo y la producción ganadera responsable en Espinar y Chumbivilcas.
fotografía

Oficina de Imagen Institucional - GERAGRI

30 de octubre de 2025 - 2:24 p. m.

La Gerencia Regional de Agricultura Cusco, mediante el Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de la Cobertura de Pastos Altoandinos en las Provincias de Espinar y Chumbivilcas”, continúa desarrollando con éxito las Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs), espacios participativos que promueven el aprendizaje práctico, el intercambio de experiencias y la aplicación de tecnologías sostenibles orientadas al desarrollo agropecuario.

Durante las jornadas realizadas en distintos distritos de ambas provincias, los productores aprendieron técnicas para la elaboración de abonos orgánicos como compost, biol y humus, empleando materiales disponibles en sus propias chacras.
Estas prácticas fortalecen la fertilidad del suelo, mejoran la cobertura de pastos naturales y contribuyen a reducir el uso de fertilizantes químicos, permitiendo una producción ganadera más limpia, eficiente y rentable.

Asimismo, las Escuelas de Campo se consolidan como un espacio clave para el fortalecimiento organizacional de las asociaciones ganaderas. A través del trabajo colaborativo, los participantes fortalecen valores de liderazgo, cooperación y planificación, impulsando su capacidad de gestión y articulación ante los mercados locales e instituciones del sector agrario.

El desarrollo de las ECAs cuenta con la participación activa de técnicos del proyecto, especialistas en pastos, representantes de los gobiernos locales y de las Agencias Agrarias de Espinar y Chumbivilcas, quienes acompañan el proceso de capacitación y validación de prácticas sostenibles.
Las actividades son registradas y difundidas en las plataformas oficiales de la Gerencia Regional de Agricultura Cusco, visibilizando el compromiso del Gobierno Regional Cusco con el fortalecimiento del sector ganadero altoandino.

Con estas acciones, el Proyecto Pastos Altoandinos reafirma su objetivo de mejorar la productividad y sostenibilidad de la actividad ganadera en las zonas altoandinas, promoviendo una agricultura responsable y una mejor calidad de vida para las familias productoras de Espinar y Chumbivilcas.