Escuelas de Campo fortalecen la alimentación de alpacas en la comunidad de Canchanura – Acomayo

Nota de prensa
El Gobierno Regional del Cusco, a través de la Gerencia Regional de Agricultura y el Proyecto Inocuidad Agropecuaria, capacitó a productores en la elaboración de alimento balanceado.
FOTOGRAFIA

Oficina de Imagen Institucional - GERAGRI

25 de setiembre de 2025 - 4:50 p. m.

La Gerencia Regional de Agricultura del Cusco, mediante el Proyecto Inocuidad Agropecuaria, desarrolló una jornada de capacitación dirigida a los productores de la comunidad de Canchanura, distrito de Pomacanchi, provincia de Acomayo, con el objetivo de mejorar la alimentación de las alpacas y fortalecer la productividad ganadera en la zona altoandina.

A través de las Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs), los beneficiarios participaron en sesiones teóricas y prácticas sobre la elaboración de alimento balanceado. En estos espacios, los técnicos del proyecto brindaron orientaciones sobre la combinación adecuada de insumos locales, la importancia de una dieta equilibrada y las ventajas de una nutrición que garantice la buena salud y una mayor ganancia de peso en los animales.

Durante la capacitación se destacó que una mejor alimentación permite incrementar la resistencia de las alpacas a enfermedades, optimizar la calidad de la fibra y mejorar los ingresos económicos de las familias dedicadas a la crianza. Los productores expresaron su satisfacción por adquirir conocimientos prácticos que podrán aplicar de inmediato en sus rebaños.

Con estas acciones, el Gobierno Regional del Cusco reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo de la ganadería altoandina mediante programas de asistencia técnica personalizada, capacitación participativa y acompañamiento en campo, en beneficio directo de las comunidades rurales.

La Gerencia Regional de Agricultura continuará fortaleciendo a los productores de alpacas en distintas provincias, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la sostenibilidad productiva y el desarrollo económico de las familias cusqueñas.