Kirigueti y Camisea unen esfuerzos en la georreferenciación del Bajo Urubamba

Nota de prensa
Un trabajo articulado avanza en la selva cusqueña para garantizar la seguridad jurídica de los territorios ancestrales y fortalecer el desarrollo de las comunidades nativas.
FOTO DE GRUPO

Oficina de Imagen Institucional - Gerencia Regional de Agricultura

3 de setiembre de 2025 - 10:17 a. m.

Tras más de diez horas de caminata, sorteando dificultades logísticas y geográficas propias de la selva, el equipo técnico alcanzó el hito 4, correspondiente a la comunidad nativa de Kirigueti, en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención. Este avance marca un paso importante en el proceso de georreferenciación de las comunidades del Bajo Urubamba.

La actividad forma parte del proceso de georreferenciación y sinceramiento de los polígonos territoriales de las comunidades nativas, una acción fundamental para garantizar la seguridad jurídica de sus territorios ancestrales, permitiendo una mejor planificación de sus usos y el fortalecimiento de su desarrollo futuro.

La labor conjunta con la comunidad de Camisea y otras del Bajo Urubamba reafirma el compromiso de avanzar en un trabajo articulado que no solo busca consolidar la tenencia segura de la tierra, sino también proteger los derechos colectivos y promover oportunidades sostenibles para las familias amazónicas.

Estas acciones se vienen replicando en distintos puntos del Bajo Urubamba, donde el desafío geográfico no detiene la visión de lograr un futuro con igualdad de oportunidades, protección de la tierra y respeto a la identidad cultural de los pueblos originarios.