Gobierno Regional Cusco y Midagri lanzan encuesta de costos de producción para mejorar la información agraria
Nota de prensaSe comenzó la capacitación para la operación en campo y la recolección de datos sobre el maíz amiláceo, un paso clave para mejorar las políticas agrícolas en la región

10 de abril de 2025 - 5:33 p. m.
Con el objetivo de mejorar la confiabilidad y disponibilidad de la información agraria en el país, el Gobierno Regional del Cusco, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), presentó el lanzamiento de la Encuesta de Costos de Producción a través del Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Información Estadística Agraria y del Servicio de Información Agraria para el Desarrollo Rural (PIADER). Este proyecto permitirá fortalecer las políticas agrícolas y contribuir a incrementar los ingresos de los pequeños productores.
El Gerente Regional de Agricultura, Armando Yucra Soto, señaló: “Al analizar la información actual, es claro que necesitamos un cambio. Aceptemos nuestra realidad y asumamos la responsabilidad de mejorarla. Esta alianza nos permitirá transformar los escenarios. Con la información que obtendremos, podremos estar tranquilos, ya que contaremos con datos reales sobre los costos de producción del maíz amiláceo”.
Por su parte, el Director Ejecutivo de la UEGPS, Jorge Luis Matos Izquierdo, destacó que la nueva información disponible estará al servicio de los productores agrarios y la comunidad en general. Esta información priorizará cultivos clave, permitiendo una mejor evaluación de los costos de producción y un apoyo más efectivo en la planificación agrícola.
Es importante resaltar que el levantamiento de la información es el resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional del Cusco y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en virtud del Convenio N° 008-2024. Este acuerdo tiene como objetivo apoyar y colaborar en la ejecución de la encuesta, que proporcionará datos estadísticos esenciales para una toma de decisiones más informada y eficaz, beneficiando tanto a los responsables de la formulación de políticas agrarias como a los agricultores de la región.
El Gerente Regional de Agricultura, Armando Yucra Soto, señaló: “Al analizar la información actual, es claro que necesitamos un cambio. Aceptemos nuestra realidad y asumamos la responsabilidad de mejorarla. Esta alianza nos permitirá transformar los escenarios. Con la información que obtendremos, podremos estar tranquilos, ya que contaremos con datos reales sobre los costos de producción del maíz amiláceo”.
Por su parte, el Director Ejecutivo de la UEGPS, Jorge Luis Matos Izquierdo, destacó que la nueva información disponible estará al servicio de los productores agrarios y la comunidad en general. Esta información priorizará cultivos clave, permitiendo una mejor evaluación de los costos de producción y un apoyo más efectivo en la planificación agrícola.
Es importante resaltar que el levantamiento de la información es el resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional del Cusco y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en virtud del Convenio N° 008-2024. Este acuerdo tiene como objetivo apoyar y colaborar en la ejecución de la encuesta, que proporcionará datos estadísticos esenciales para una toma de decisiones más informada y eficaz, beneficiando tanto a los responsables de la formulación de políticas agrarias como a los agricultores de la región.