Masiva concurrencia se registró en feria “de la chacra a la olla” organizada por el Gobierno Regional Cusco
Nota de prensaLa jornada fortaleció la economía rural, promovió el consumo directo y articuló el trabajo de diversas gerencias regionales en beneficio del agro cusqueño.

15 de junio de 2025 - 4:06 p. m.
Con gran acogida por parte de la ciudadanía, se llevó a cabo la Feria Regional de Productores Agropecuarios “De la chacra a la olla”, organizada por el Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Agricultura, en articulación con otras gerencias del Ejecutivo Regional. La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Agencia Agraria Cusco, en el distrito de San Sebastián.
La jornada se desarrolló en un entorno saludable, limpio y ordenado, con la participación activa de productores de las 13 provincias del departamento, quienes ofrecieron sus productos directamente al público, sin intermediarios y a precios accesibles. Esta modalidad de comercialización permitió dinamizar la economía de las familias rurales y acercar a la población cusqueña alimentos frescos, seguros y con identidad territorial.
Gracias al trabajo articulado con la Gerencia Regional de Producción, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, la feria amplió su oferta incluyendo la venta de pescado fresco, productos transformados y artesanías.
Los asistentes pudieron acceder a una amplia variedad de productos: hortalizas, frutas, papas nativas, granos andinos, miel, café, panes artesanales, lácteos, infusiones, tejidos, además de carnes frescas de alpaca, ovino, pollo y pescado, provenientes de distintas zonas altoandinas del Cusco.
Asimismo, la feria integró una muestra gastronómica con platos típicos andinos y presentaciones artísticas en el marco del Día del Padre, generando un ambiente familiar, inclusivo y representativo del vínculo entre campo y ciudad.
Desde la Gerencia Regional de Agricultura del Cusco se destacó que esta iniciativa responde a una política institucional orientada a fortalecer los canales de comercialización, fomentar el consumo local, revalorar el trabajo de la agricultura familiar y contribuir con el desarrollo sostenible de las comunidades rurales de la región.
Asimismo, la feria integró una muestra gastronómica con platos típicos andinos y presentaciones artísticas en el marco del Día del Padre, generando un ambiente familiar, inclusivo y representativo del vínculo entre campo y ciudad.
Desde la Gerencia Regional de Agricultura del Cusco se destacó que esta iniciativa responde a una política institucional orientada a fortalecer los canales de comercialización, fomentar el consumo local, revalorar el trabajo de la agricultura familiar y contribuir con el desarrollo sostenible de las comunidades rurales de la región.