Proyecto mosca de la fruta del Gobierno Regional Cusco y SENASA articulan esfuerzos para controlar la plaga en La Convención

Nota de prensa
Con el propósito de mantener la plaga de la mosca de la fruta en niveles de baja prevalencia en la provincia de La Convención, se llevó a cabo una reunión de coordinación.
FOTO

Oficina de Imagen Institucional

25 de setiembre de 2024 - 4:39 p. m.

En este encuentro participaron los responsables del Proyecto Mosca de la Fruta de la Gerencia Regional de Agricultura (GERAGRI) del Gobierno Regional Cusco y funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).

Durante la reunión, se trazaron lineamientos estratégicos para garantizar la continuidad y sostenibilidad del proyecto. El Gobierno Regional Cusco, bajo la dirección de la GERAGRI, considera prioritario implementar mecanismos complementarios a las acciones que ya se están ejecutando para el control y erradicación de la mosca de la fruta. Cabe destacar que, en la provincia de La Convención, este proyecto beneficia directamente a más de 39 mil familias que dependen de la agricultura.

Richard De La Torre Basauri, director de la Agencia Agraria La Convención, subrayó que es política del gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, unir esfuerzos para proteger la agricultura regional y promover el crecimiento del sector agropecuario. “Este proyecto busca no solo mejorar las condiciones de los productores locales, sino también abrir mercados potenciales para la exportación de los frutos cultivados en el valle convenciano”, señaló De La Torre.

En la reunión, también participaron el jefe regional del Proyecto Mosca de la Fruta, Elvis Monge Bañón, junto con su equipo técnico. Por parte de SENASA, estuvieron presentes expertos en sanidad vegetal, entre ellos Yuri Quiñonez Gamarra, jefe del área de Sanidad Vegetal.