Con éxito culminó mesa de trabajo realizada entre pescadores artesanales y autoridades marítimas

Nota de prensa
Participantes acordaron que Gobierno Regional del Callao sea mediador entre las partes.
Con éxito culminó mesa de trabajo realizada entre pescadores artesanales y autoridades marítimas
Con éxito culminó mesa de trabajo realizada entre pescadores artesanales y autoridades marítimas

Fotos: Gobierno Regional del Callao

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo

30 de mayo de 2024 - 8:19 p. m.

Con el consenso de que el Gobierno Regional del Callao se convierta en mediador entre los pescadores artesanales y las autoridades marítimas, esta tarde culminó la primera mesa de trabajo convocada por el gobernador, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas.
La reunión se realizó en las instalaciones del GORE Callao, a la que también concurrieron representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Producción, Ambiente, APM Terminals, Autoridad Portuaria Nacional, entre otros.
Los diferentes actores firmaron un acta expresando su voluntad de diálogo a través de los siguientes acuerdos:
1) Pedido de suspensión, por parte de los pescadores y armadores artesanales, del proceso de traslado y reubicación de las embarcaciones a APM Terminalsy Capitanía de Puertos, dispuesto a través de la Resolución Directoral N° 234-200-MGP/DGCG, de fecha 23 de junio de 2020, así como la aplicación de otras medidas y sanciones a las embarcaciones ubicadas en la zona de conflicto, sirviendo de mediador el Gobierno Regional del Callao.
2) Conformar un equipo técnico y legal para la adopción de medidas a corto, mediano y largo plazo respecto a la problemática social antes expuesta.
3) Reducir el número de embarcaciones ubicadas en el fondeadero materia de conflicto.
4) Se propone al Gobierno Regional del Callao como mediador en las futuras sesiones de las mesas de trabajo que se vayan a realizar, con el propósito de buscar soluciones a la problemática expuesta.
5) Se requiere la presencia de los titulares de las entidades involucradas para lo toma de decisiones en las siguientes mesas de trabajo a realizarse.
La sesión estuvo liderada por la máxima autoridad del Callao, quien mencionó su preocupación por el número de afectados (alrededor de dos mil personas), que se quedarían sin sustento al ser trasladados del muelle artesanal. Por ello, se comprometió a ser mediador para buscar una solución.
Los acuerdos abren las puertas al dialogo, lo que permitirá arribar a soluciones en defensa de nuestros pesadores artesanales.