Ciro Castillo Rojo presentó balance de sus primeros 100 días de gestión
Nota InformativaDestacó funcionamiento de la Costa Verde y desarrollo de proyectos en infraestructura, salud, seguridad ciudadana, educación y cultura





10 de abril de 2023 - 1:42 p. m.
El gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo Salas, presentó el informe sobre los primeros 100 días de su gestión, donde resume las principales acciones realizadas para la construcción de un nuevo Callao, más próspero, seguro y con mejores oportunidades, en beneficio de más de un millón de chalacos.
En conferencia de prensa, que se realizó en la Fortaleza del Real Felipe, el titular del GORE detalló los pasos que ha tenido que dar para sacar adelante las obras inconclusas que dejó la anterior gestión y el desarrollo de programas y proyectos en infraestructura, salud, seguridad ciudadana, educación y cultura. Este año transferirá a los gobiernos locales 60 millones de soles para obras de infraestructura.
Uno de los principales logros fue realizar la marcha blanca en el tramo final de la Costa Verde, abriéndola al paso vehicular con una marcha blanca. Pero, no es la única. El Centro de Salud Aeropuerto, la losa deportiva del A. H. José Olaya Balandra y las nuevas pistas y veredas en el A. H. Los Cedros I etapa, son otras de las obras que serán entregadas a los vecinos.
“Necesitamos a todo el pueblo chalaco de aliado para continuar sumando todos estos esfuerzos de transformación. El Callao tiene que volver a mirar al mar, tiene que ser una ciudad puerto como Singapur o Barcelona y por su ubicación geográfica tiene que ser el mejor puerto de la costa del Pacífico. Necesitamos a nuestros empresarios de aliados. Es necesario que el gobierno regional, los gobiernos locales y la población chalaca hagamos una sola esperanza, una sola fe, que empecemos a trabajar unidos dejando de lado el divisionismo.", destacó.
REPOTENCIAMOS LA SALUD
En el sector salud, mencionó que los principales logros se traslucen en la adquisición de 12 ambulancias para emergencias, la construcción de un laboratorio de Citología en el Centro de Salud Bocanegra y dos ambientes oncológicos en el Hospital Daniel Alcides Carrión. Además, dijo, se viene impulsando el primer hospital de Neoplásicas de la región.
Añadió que el Hospital de Rehabilitación del Callao ya cuenta con una de las salas de ecografía de diagnóstico por imágenes más moderna de la región y que el Hospital de Ventanilla optimizó su sala de operación y de odontopediatría.
MAYOR SEGURIDAD
Detalló que, para reforzar la seguridad ciudadana, se tiene prevista la compra de 46 camionetas y 85 motocicletas para 17 comisarías de la región. “Se ha interconectado 32 cámaras con la Central 105, y otras 20 serán instaladas para la vigilancia de las denominadas “zonas rojas”.
Otro gran logro es la creación del Zar por la seguridad ciudadana y la pronta implementación de la “Unidad de Flagrancia Delictiva” para frenar los altos índices de delitos comunes con sentencias y el plan piloto del uso de cámaras testigo para complementar la labor del Grupo Terna durante sus intervenciones.
“Nuestra preocupación es proteger a la familia chalaca, y vamos avanzando con una disminución de la criminalidad callejera en un 40%, esperamos llegar al 50% para que las familias chalacas tengan la sensación de seguridad al caminar por las calles”, subrayó.
LICENCIAS EN 24 HORAS
La primera autoridad regional anunció que el proceso para obtener las licencias de conducir se redujo de dos meses a tan solo 24 horas. A fin de año “y gracias a estos avances, proyectamos emitir aproximadamente 50 mil licencias de conducir de Clase A1”.
A través del CAFED se realizó el mantenimiento integral de 50 centros educativos de toda la región Callao y se mejoró la infraestructura de 24 colegios en mal estado. Gracias a la Universidad Nacional del Callao, los alumnos de la Escuela de Talentos desarrollan sus clases en uno de sus pabellones; mientras se implementa la nueva sede, permitiendo un ahorro anual de 300 mil soles.
Se ha impulsado también talleres deportivos y recreativos para 4000 chalacos, y nuestra región fue sede del 63º Concurso Nacional y 13º concurso mundial de marinera, que tradicionalmente se realizaba en Trujillo.
PREVENCIÓN ANTE INUNDACIONES
El gobernador Ciro Castrillo Rojo indicó también que con el fin de mitigar el peligro de inundación por la influencia del ciclón Yaku, se limpiaron y descolmataron los ríos Rímac y Chillón, logrando remover un total de 800m3 de material que obstruía el paso del agua.
A través de la Oficina de Gestión Patrimonial se entregaron minutas para que 1200 pobladores de Pachacútec formalicen sus viviendas. En tanto, los posesionarios del Parque Porcino recibieron 26 resoluciones de titulación y en los próximos meses serán tituladas 53 familias más.
Una política del GORE Callao es impulsar el emprendimiento de los artesanos chalacos. En ese sentido, se llevó a cabo la Primera Feria Perú Imparable 2023, contando con la participación de 26 MYPES. Asimismo, la Feria FERTUR Callao que contó con más de 43000 visitantes nacionales y extranjeros.