Limpian playa Costa Azul de ventanilla por el Día Mundial de los Océanos
Nota InformativaGobernador regional del Callao y embajadora de EE.UU. participan de jornada de recojo de residuos y taller para determinar nivel de contaminación del mar





5 de junio de 2022 - 12:30 p. m.
La celebración del Día Mundial de los Océanos inició hoy en el Callao en la playa Costa Azul, distrito de Ventanilla, con una actividad de recojo de desechos sólidos y un taller científico para determinar el nivel de contaminación del agua, a fin de sensibilizar sobre la necesidad de mantener nuestro litoral limpio y sobre la importancia del cuidado y protección de los océanos.
Las acciones estuvieron lideradas por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, y la embajadora de Estados Unidos de Norteamérica, Lisa Dougherty Kenna, quienes con bolsa en mano recogieron residuos compuestos principalmente de plásticos.
También participaron unas 200 personas, entre estudiantes mujeres y docentes de la institución educativa San Francisco Solano, trabajadores de la Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla y de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
El gobernador regional Dante Mandriotti dijo que la contaminación del mar por residuos de plástico es preocupante, pues generan graves daños ambientales que atentan contra la fauna marina.
En ese sentido, hizo un llamado a la población a permanecer vigilantes “pero, sobre todo, que las nuevas generaciones tomen conciencia del cuidado de nuestro mar y nuestro planeta. La recuperación de los océanos es posible, formemos parte del cambio”.
En la misma línea, la embajadora Lisa Dougherty Kenna sostuvo que los océanos están amenazados por el cambio climático y la contaminación. “Por eso es muy importante que todos nosotros cuidemos el mar. Hoy limpiamos esta playa como símbolo de nuestro compromiso por la protección del planeta hoy y siempre”, subrayó.
Durante la jornada, especialistas de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, que preside Joseph Valentín Huaranga, dictaron también el curso de “Buenas prácticas ambientales y el trabajo de elaboración de composta”, y dieron a conocer el trabajo que realizan en la ACR Humedales de Ventanilla.