Personas con discapacidad aprenden ofimática e internet para mejorar empleabilidad

Nota Informativa
También recibirán capacitación en manejo de redes sociales para promover su desarrollo en inclusión social

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo

26 de mayo de 2022 - 4:33 p. m.

El Gobierno Regional del Callao puso en marcha un programa de desarrollo de competencia digitales, a través del cual las personas con alguna discapacidad mayores de 18 años podrán capacitarse en el manejo de herramientas de ofimática, internet y redes sociales, con el fin de mejorar su calidad de vida y promover su desarrollo e inclusión social.
El objetivo de la actividad “Fortalecimiento de competencias digitales: herramientas de ofimática y redes sociales dirigido a personas con discapacidad” permitirá mejorar sus oportunidades de empleo a través de capacitaciones virtuales impulsadas por la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS).

Al respecto, el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, sostuvo que las capacitaciones se desarrollarán en atención a las necesidades de aprendizaje digital requeridas por las personas con discapacidad, en el mundo globalizado en que vivimos.

“Lo que buscamos es otorgarles herramientas útiles para promover su inclusión real en el ámbito laboral y educativo. Con ello incidimos directamente en la generación de oportunidades de desarrollo y la promoción de su acceso a las tecnologías de la información y comunicación”, resaltó.

Cabe mencionar que las capacitaciones se han dividido en cuatro módulos donde se enseñará sobre el sistema operativo de Windows, Microsoft Word y Microsoft Excel, así como el manejo de internet y redes sociales. En este último, se hará hincapié en la creación y uso de correo electrónico, búsqueda de páginas web, acceso a las bolsas en línea y seguridad informática en la red y PC.

Las capacitaciones están dirigidas a 100 personas con discapacidad, de 18 años a más, de los distritos de Bellavista, Callao, Carmen de la Legua Reynoso, La Perla, La Punta, Mi Perú y Ventanilla, se dictarán dos veces por semana y durarán una hora y media.