Dirigentes de Comités Regionales participarán en desarrollo del Callao
Nota InformativaGORE los capacitará para fomentar su intervención en el proceso del presupuesto participativo y reducción de la pobreza




21 de marzo de 2022 - 4:13 p. m.
Más de tres mil miembros de los comités regionales y población que habita en los asentamientos humanos participarán en los siete talleres virtuales que realizará el Gobierno Regional del Callao, con el fin de fomentar la intervención de las personas vulnerable en los foros de participación ciudadana.
La actividad “Promoción y fortalecimiento de los comités regionales de la Provincia Constitucional del Callao” fue presentada hoy en una ceremonia realizada en la sede central del GORE, presidida por el gobernador regional Dante Mandriotti Castro.
“Lo que buscamos con esta actividad es capacitar a los integrantes de los comités regionales y a la población en general del Callao, a fin de optimizar su nivel de participación ciudadana en el proceso del presupuesto participativo, para reducir los índices demográficos referidos a pobreza y desigualdad social”, sostuvo la primera autoridad regional.
Añadió que ello contribuirá a aumentar la participación de la población de los asentamientos humanos “quienes, por desconocimiento y carencia de recursos económicos, no cuentan con los medios suficientes para ejercer plenamente sus derechos civiles, consagrados en nuestra Carta Magna”.
“Hay que darles las herramientas necesarias para que puedan ejercer sus derechos, como el participar activamente en el desarrollo de la región”, enfatizó.
Para participar en las sesiones informativas virtuales, los interesados deben inscribirse en el portal institucional del Gobierno Regional del Callao, a través del cual asistirán a los talleres virtuales, los mismos que harán énfasis en temas de salud, a fin de evitar y prevenir el contagio de la COVID–19.
Cabe destacar que, quienes no puedan acceder a los talleres virtuales a través de un celular, podrán acudir a los centros comunitarios de la región Callao.
Los talleres empezarán desde el 4 de abril del 2022 y se dividirán de la siguiente forma: Participación Ciudadana, Presupuesto Participativo, Proyectos de Inversión Pública, Derecho de Familia, Derecho Mercantil, y Economía y Planes de Negocio.
La actividad contó también con la participación de la gerente regional de Desarrollo Social, Elizabeth Cornelio Ferrel, y de la jefa de la Oficina de Organizaciones de Base Regionales, Jessica Cornejo Guardia.