Gore callao entregó más de 50 mil canastas con alimentos de primera necesidad a las familias más vulnerables de la región

Nota Informativa

31 de diciembre de 2020 - 10:37 a. m.


El Gobierno Regional del Callao ha ejecutado diferentes acciones a fin de brindar una mejor respuesta ante la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Desde que inició la pandemia a la fecha, el GORE Callao, a través de la gerencia de Desarrollo Social, ha entregado más de 50 mil canastas con alimentos de primera necesidad y 71 mil kits de protección, conteniendo principalmente alcohol y mascarillas, a las familias más vulnerables de los siete distritos de la Región.

Además, se ha brindado acompañamiento psicosocial a los pobladores del Callao (personas con discapacidad, adultos mayores, familiares y población en general) para hacer más llevadera las consecuencias de la pandemia, a través de la implementación de conferencias virtuales.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Para impulsar la reactivación económica en la Región, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, impulsó las Ferias Itinerantes Regionales donde participaron más de 50 productores de las cadenas productivas de pescado, porcino y avícola, originarios de la Provincia Constitucional del Callao, reactivando su economía que se vio afectada durante la pandemia. Además, fueron capacitados para mejorar sus estrategias de comercialización y atención al público.

Gracias a estas ferias, cientos de familias chalacas han tenido la oportunidad de abastecerse de alimentos de primera necesidad a bajo costo y en espacios que cumplieron con todos los protocolos de bioseguridad, a fin de evitar contagios de COVID-19.

Asimismo, 636 empresarios de comercio y turismo, recibieron talleres sobre protocolos y bioseguridad, para fortalecer sus competencias en el marco de la reactivación económica y la emergencia sanitaria.

El Gobierno Regional del Callao, continúa tomando las medidas necesarias para hacer frente, con todos sus recursos, ante un rebrote del coronavirus que ya ha cobrado la vida de más de 37,000 peruanos, entre ellos, cerca de 2000 decesos en el primer puerto.

31 de diciembre de 2020

OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y PROTOCOLO