Callao tiene cinco plantas de oxígeno para hacer frente a nueva variante de la Covid-19
Nota Informativa


20 de enero de 2021 - 12:36 p. m.
Gobernador Dante Mandriotti informó que se encuentran operativos además dos centros de aislamiento, uno de ellos con planta de oxígeno propia
El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud, está haciendo todos los esfuerzos necesarios para hacer frente a esta nueva segunda ola de contagio de la COVID-19, que debemos afrontar con una variación del virus más contagioso y agresivo.
Así informó el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, quien dijo que
durante la primera ola su gestión instaló plantas generadoras de oxígeno en los hospitales Daniel Alcides Carrión, San José y Ventanilla para “garantizar que nuestros pacientes, no sólo de COVID-19, sino de otros cuadros clínicos puedan contar con este recurso de ser necesario”.
“Aparte de ello, seguimos teniendo provisiones de balones porque todo esfuerzo puede resultar necesario, por si la situación se agrava», precisó, tras señalar que por lo pronto, el oxígeno en el Callao está garantizado «pero debemos evitar que se sigan incrementando los contagios».
«Miren lo que está pasando en varios distritos de Lima que llegan hasta los proveedores del Callao formando largas colas para recargar sus balones con oxígeno para atender a sus familiares”, expresó.
Al respecto, la doctora Kathey Pacheco, directora de Diresa Callao, detalló que se cuenta con dos plantas generadoras de oxígeno adicionales: “Una de ellas está en nuestro centro de aislamiento de Bellavista adquirida por el GORE Callao y una quinta “que nos implementó el MINSA para llenar balones de oxígeno para atender emergencias y tratamiento de pacientes con cáncer, por ejemplo, a domicilio”.
Explicó que una de las fortalezas de las plantas de oxígeno, es que alimentan de manera directa a las camas y nos permite llenar balones al mismo tiempo.
CENTROS DE AISLAMIENTO
«Aparte de los hospitales, el Gobierno Regional del Callao cuenta con dos centros de aislamiento, uno en Ventanilla y otro en Bellavista en la Villa Deportiva, donde actualmente se recuperan 14 pacientes.
«Estos pacientes han sido derivados por prescripción médica al haberse comprobado que son positivos a la COVID-19; y no tienen el espacio requerido para vivir el aislamiento social en sus domicilios. Para el traslado se evalúan factores como el que haya un solo baño en su vivienda o no cuentan con una habitación personal para pasar su cuarentena”, agregó.
En estos centros de aislamiento, los pacientes cuentan con albergue, alimentación, medicinas, oxígeno y observación médica, así como asistencia de personal de salud de manera gratuita las 24 horas del día.