Gobierno Regional Del Callao Saluda Declaración De Patrimonio Cultural De La Nación Al Legado De Manuel Raygada Ballesteros En Rubro De Obra De Gran Maestro
Nota de prensa
17 de junio de 2020 - 12:00 a. m.
El Gobierno Regional del Callao, y la Comisión Regional Callao Bicentenario Perú 2021, celebra la Declaración de Patrimonio Cultural de la Nación en el rubro de Obra de Gran Maestro, a la obra musical del compositor chalaco Manuel Raygada Ballesteros, mediante Resolución Viceministerial N° 000085-2020-VMPCIC/MC, del 5 de junio de 2020.
De igual forma, felicita a la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, en el marco del mes de su 33 aniversario de creación, por dicha iniciativa de recopilar la información y elevar la propuesta al Ministerio de Cultura.
El gran compositor chalaco Manuel Raygada Ballesteros, nacido en la calle Constitución, del Callao, el 8 de mayo de 1904, fue un visionario de la composición, radicando en Chile y por su gran amor al suelo patrio, escribe dos maravillosos temas considerados verdaderos himnos del sentir patrio y chalaco, el vals Mi Perú, y la polka Nostalgia Chalaca.
Manuel Raygada, quien transcurre su infancia y juventud hasta 1929 en el Callao, creó inolvidables temas criollos como Mi retorno, Mechita, Chalaco soy, Anhelo, entre muchos otros. Entre los grandes artistas que han interpretado y popularizado sus temas podemos mencionar a Alejandro Cortez, Los Morochucos, Noemí Polo, Los Chamas, Jesús Vásquez, Delia Vallejos, Esther Granados y Alicia Maguiña. También su música se difundió a través de grandes intérpretes internacionales.
Permaneció en Chile por 25 años, sin alejarse de nuestro Perú, creando y componiendo temas, para luego retornar a su Callao querido, radicando en el distrito de La Perla, y administrando el Mercado Central del Callao, hasta su fallecimiento el 5 de abril de 1971.
Dentro de nuestro Patrimonio Cultural la música ocupa un lugar de honor, y la chalaquisima polka “Nostalgia Chalaca”, es un reflejo de nuestro carácter festivo, alegre y emprendedor, dentro de una rica tradición regionalista y de profundo amor a nuestro terruño.