Donan Cinco Sistemas H.O.P.E. Para Pacientes Covid-19 A Hospital De Ventanilla

Nota de prensa
El Gobierno Regional del Callao, a través del Hospital de Ventanilla, recibió hoy la donación de cinco máscaras que proporcionarán oxígeno a los pacientes con COVID-19 ayudando a evitar de esa manera que lleguen a UCI para ser intubados.

20 de julio de 2020 - 12:00 a. m.

Ayudarán a disminuir ingresos a Unidad de Cuidados Intensivos

Implementos permitirán mejorar y ampliar las alternativas de tratamiento contra la enfermedad del coronavirus

 

El Gobierno Regional del Callao, a través del Hospital de Ventanilla, recibió hoy la donación de cinco máscaras que proporcionarán oxígeno a los pacientes con COVID-19 ayudando a evitar de esa manera que lleguen a UCI para ser intubados.

 

Las máscaras, conocidas como sistema y válvula H.O.P.E “Un aliento de esperanza”, fueron recibidas por el Dr. Miguel Ángel Paco Fernández, director del Hospital de Ventanilla, y serán inmediatamente destinadas al tratamiento de los pacientes del área de observación COVID-19.

 

El sistema y válvula H.O.P.E, consiste en la adaptación de una máscara de snorkel con una versión mejorada de la válvula Charlotte creada en Italia para el tratamiento de pacientes con COVID-19.  Bajo ese modelo, científicos peruanos han rediseñado la válvula haciéndola más compacta, robusta, versátil y útil para el tratamiento de la enfermedad del coronavirus.

 

Paco Fernández informó que los implementos permitirán proveer oxígeno de manera no invasiva, con presión positiva, y de manera continua, al sistema respiratorio de los pacientes con COVID-19, ayudando a prevenir y disminuir el número de requerimientos de ingreso a una Unidad de Cuidados Intensivos UCI y ventilación mecánica.

 

En ese sentido, agradeció al Dr. Óscar Enrique Guzmán del Giudice, co fundador de la iniciativa H.O.P.E., el importante aporte que permitirá mejorar y ampliar las alternativas de tratamiento contra la COVID-19 de la población de Ventanilla.

 

La donación valorizada en seis mil nuevos soles, se hizo realidad gracias al aporte voluntario de la empresa Intrascentia SAC y la empresa Informática Peruana Comercial e Industrial E.I.R.L.