Gobierno Regional Del Callao Producirá Ivermectina Para Pacientes Covid-19
Nota de prensa
24 de julio de 2020 - 12:00 a. m.
Colegios Químicos Farmacéuticos del Perú y del Callao supervisarán elaboración de fármacos
Medicina será distribuida gratuitamente en hospitales y centros de salud del Callao
El Gobierno Regional del Callao iniciará en los próximos días la producción de Ivermectina para el tratamiento de pacientes COVID-19, que serán distribuidas de forma gratuita a través de los hospitales y centros de salud de la región.
Así lo anunció el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, quien dijo que la elaboración del medicamento comenzará los primeros días de agosto en el laboratorio del hospital San José, con el financiamiento de recursos propios.
Para tal efecto, el Gobierno Regional del Callao suscribió hoy un convenio marco con el Colegio Químico Farmacéutico del Perú y el Colegio Químico Farmacéutico de la provincia constitucional del Callao.
La primera autoridad regional detalló que la fabricación del fármaco, para la administración vía oral, estará a cargo de químicos farmacéuticos de los hospitales San José, Daniel Alcides Carrión y Ventanilla, con el apoyo y la supervisión de los mencionados colegios profesionales.
“La Ivermectina será distribuida gratuitamente a través los hospitales y centros de salud de la Región Callao como complemento al trabajo que realiza el MINSA puesto que la demanda es alta dentro de la población de la región”, recalcó.
Cabe resaltar que la producción del medicamento complementará a las medicinas que proporciona actualmente el MINSA, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), para el combate de la enfermedad, ante la alta demanda de la población chalaca.
En la suscripción del convenio estuvieron presentes también, el gerente general regional, Percy Alvarado Vadillo; el gerente regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, José Sosa Dulanto Badiola; la directora de la Diresa, Kathey Pacheco Vargas; el director del Hospital San José, Ever Mitta Curay; el director del Hospital Daniel Alcides Carrión, Jesús Briceño Vicuña; el director del Hospital de Ventanilla, Miguel Paco Fernández; entre otros.