Integrantes del Comité de Seguridad Ciudadana del Callao reafirmaron compromiso con seguir luchando contra el crimen organizado en la región
Nota de prensaHubo un intenso debate, puesta a punto de compromisos asumidos y un balance de la PNP sobre mejoras logradas en las cifras de los hechos delictivos en la región en el Estado de Emergencia.





Fotos: Gobierno Regional del Callao
19 de noviembre de 2025 - 4:17 p. m.
El Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, realizó la Sexta y última Sesión Ordinaria de 2025 del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), donde se presentó un balance de las acciones ejecutadas en seguridad ciudadana en la región, y se reafirmó el compromiso de sus integrantes de continuar luchando unidos, junto con los vecinos, contra la delincuencia en el primer puerto.
También el jefe encargado de la Región Policial del Callao, Cnel. PNP Luis Mejía Rodríguez presentó un Informe de Avance del Estado de Emergencia, detallando las operaciones ejecutadas, los indicadores de seguridad ciudadana, las acciones de control territorial y los resultados obtenidos, los que revelan una sensible mejora en la situación delincuencial en el primer puerto.
Un momento destacado de la sesión fue la juramentación del nuevo miembro del Coresec, el recientemente designado jefe de la Unidad Desconcentrada Lima-Callao de la Sutrán, Eco. Antonio Wenceslao Carranza Zegarra.
Tras esto, hubo un momento de debate, en el que el gobernador criticó la ausencia de varias autoridades regionales en sesiones del Coresec. También hubo pedidos de los integrantes del Coresec, habiendo acuerdo por unanimidad a la solicitud del alcalde de La Perla de que se reconstruya una cancha de fútbol ubicada en la cuadra 2 de la Av. La Paz, lo que ayudará a dar seguridad en la zona. Para finiquitar detalles, se reunirá el alcalde perleño con los gerentes regionales de Salud e Infraestructura.
Finalmente, el Gral. ® Jorge Cayas Medina, secretario técnico del Coresec, hizo hincapié en reafirmar la importancia de dar continuidad al seguimiento de los acuerdos adoptados en sesiones anteriores, asegurando la sostenibilidad y efectividad de la gestión en seguridad ciudadana.
La sesión fue presidida por el gobernador regional, quien estuvo acompañado por autoridades del GORE, cuatro alcaldes de la región, representantes de la PNP, y de otras instituciones chalacas. “Nuestra propuesta regional de un abordaje integral del problema de la delincuencia une Estado y ciudadanía con este Sistema de Movilización Social contra el Crimen en el Callao, y eso esperamos que el Gobierno Nacional lo haga suyo y se haga en todo el Perú. Porque en la actualidad estás en contra de la criminalidad o con la criminalidad. Nosotros estamos contra, y por eso vamos a luchar para erradicarla”, manifestó el gobernador.
DATO
La Región Callao tiene un déficit de 1,500 policías, recordó el gobernador regional.
Callao, 19 de noviembre de 2025.
Oficina de Imagen Institucional y Protocolo




