Gobierno Regional entregó moderno edificio a la UNAC para mejorar educación e investigación científica en el Callao
Nota de prensaEste espacio, que requirió una inversión de más de 14,4 millones de soles, permitirá a los estudiantes y docentes desarrollar proyectos de innovación tecnológica y sostenibilidad.




Fotos: CAFED-GORE
7 de noviembre de 2025 - 5:24 p. m.
Con el objetivo de reforzar el compromiso con la ciencia, la innovación y la formación de los futuros profesionales chalacos, el Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, a través del Comité de Administración del Fondo Educativo (Cafed), transfirió el Edificio de Bioenergía, con todos sus equipamientos, a la Universidad Nacional del Callao (UNAC).
Este espacio, en el cual se invirtieron S/ 14,465,033 en la construcción y equipamiento, permitirá darle un impulso a la investigación científica, ya que la transferencia del Edificio de Bioenergía fortalece la capacidad de la UNAC para desarrollar proyectos innovadores en ciencia, tecnología y sostenibilidad.
Además, garantiza una formación universitaria de calidad, porque este espacio brinda a los estudiantes acceso a laboratorios y recursos especializados que potencian su aprendizaje práctico y su desarrollo profesional.
Otro aspecto que se destaca con esta entrega es que se reafirma el compromiso con la sostenibilidad. En este punto se promueve el uso de tecnologías limpias y la investigación en bioenergía, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.
También permite una alianza por la educación superior, gracias a la articulación entre Cafed-UNAC, que refleja una gestión responsable de los recursos educativos, en beneficio de la comunidad universitaria del Callao.
DATO
El Centro de Biotecnología y Tecnologías Ecológicas consta de 7 pisos y en cada nivel alberga laboratorios especializados para el tratamiento de agua, suelo y aire, áreas de procesamiento, dirección, tesistas y otros servicios.
Igualmente, posee equipos, tales como tamizadores, calderos, condensadores, refrigeradores, secadoras de aire, destiladores y analizadores de gases, fortaleciendo así las capacidades tecnológicas de los laboratorios.
Callao, 7 de noviembre de 2025.
Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



