Gobierno Regional premió a los mejores proyectos escolares del 2° Concurso Ambiental “A la Chalaca”

Nota de prensa
Participaron 456 equipos, más de 2,600 estudiantes de 4° y 5° de secundaria, de cerca de 100 instituciones educativas, con interesantes propuestas que buscan mejorar el medio ambiente chalaco.
Gobierno Regional premió a los mejores proyectos escolares del 2° Concurso Ambiental “A la Chalaca”
Gobierno Regional premió a los mejores proyectos escolares del 2° Concurso Ambiental “A la Chalaca”
Gobierno Regional premió a los mejores proyectos escolares del 2° Concurso Ambiental “A la Chalaca”
Gobierno Regional premió a los mejores proyectos escolares del 2° Concurso Ambiental “A la Chalaca”

Fotos: Gobierno Regional del Callao

24 de octubre de 2025 - 1:25 p. m.

Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y la participación activa de los estudiantes del Callao en la identificación de problemáticas ambientales en la Región Callao y proponer posibles soluciones que contribuyan a la sostenibilidad y protección del medio ambiente en su comunidad, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, organizó el 2° Concurso Ambiental Regional “A la Chalaca”, que este 24 de octubre tuvo la premiación a los mejores proyectos.

En esta edición, el concurso contó con una etapa inicial de inscripción donde se registraron 456 equipos, integrados con más de 2600 estudiantes, pasando solo 71 a la siguiente fase, y 10 alcanzaron la etapa final, que se realizó este viernes 24 de octubre, en el auditorio de la Fortaleza Real Felipe del Callao.

Estos fueron evaluados por el jurado calificador en dominio del tema, impacto ambiental positivo del proyecto, creatividad, viabilidad del proyecto, los que fueron considerados para la elección de los tres mejores proyectos.

Los ganadores
El primer puesto, que recibió una laptop para cada participante y asesor, más un premio en efectivo de S/ 2,500, fue para la I.E. 5122 José Andrés Rázuri Estévez “Implementando el Sumac Yaku Ruwana”.

Se trata de un innovador atrapaniebla ecológico con filtro de carbón activado, que recolecta agua de la neblina costera, la purifica naturalmente y la reutiliza de forma sostenible, combinando saberes ancestrales con tecnología moderna.

Ya en segundo lugar se ubicó el Colegio Militar Leoncio Prado “Transformando residuos en bioplásticos”, que se hizo acreedor de tablets de última generación para cada participante y asesor, más un cheque monetario

En tanto, la I.E. 5130-3 Víctor Raúl Haya de la Torre con el proyecto “Aire Puro: Muros Biofiltrantes” quedó tercera, y también recibió importantes premios.

El evento fue presidido por el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien destacó la importancia de este concurso que busca mejorar el ambiente en el que viven los chalacos: “Lo más importante es la actitud, el compromiso, las ganas de hacer que tienen que tener los estudiantes para cuidar la naturaleza y el medio ambiente, y así preservar nuestro planeta”, remarcó la máxima autoridad política del primer puerto.

Callao, 24 de octubre de 2025.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo