Gobierno Regional presentó herramienta informática para atender desastres naturales o conflictos armados

Nota de prensa
Se trata de un software clave y de última generación que se utilizará para el registro de la información sobre recursos humanos, inmuebles, salud, materiales, logística y finanzas del Callao.
Gobierno Regional presentó herramienta informática clave para atender desastres naturales o conflictos armados
Gobierno Regional presentó herramienta informática clave para atender desastres naturales o conflictos armados
Gobierno Regional presentó herramienta informática clave para atender desastres naturales o conflictos armados

Fotos: Gobierno Regional del Callao

1 de octubre de 2025 - 4:12 p. m.

En cumplimiento de la Ley N.° 31061–Ley de Movilización Nacional para la Defensa Nacional y el Orden Interno, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia Regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Regional de Movilización del Callao (Coremov).

Durante el evento, se presentó una herramienta informática que permitirá realizar el adecuado registro de información relacionada a los recursos humanos, inmuebles, de salud, materiales, logísticos y financieros que permitan atender emergencias en la eventualidad que se produzcan desastres naturales y/o conflictos armados, tanto internos como externos, en el marco del Plan de Trabajo Anual del Comité Regional de Movilización Callao. El mismo estará listo en las próximas semanas.

Además, se acordó citar a la próxima sesión del Coremov, que será dentro de unos dos meses, en fecha aún por determinar, el Cnel. EP y Dr. Luis Ramírez Salinas, funcionario de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena-PCM), para que le dé el visto bueno al procedimiento que están efectuando con el software.

La sesión se llevó a cabo en el auditorio de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y fue presidida por el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien además es el presidente de este Comité.

La actividad contó con la participación de representantes de organismos regionales, provinciales y distritales, de la Corte Superior de Justicia, del Ministerio Público, de la Segunda Zona Naval, de la Región Policial del Callao, del Ala Aérea Nº 2, de la Defensoría del Pueblo, de la Diresa, de la DREC, del Indeci Callao, de la Compañía de Bomberos, entre otros.

Esta reunión marcó un paso clave en la implementación de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional al 2030, impulsando la creación de una base de datos estratégica para el registro y clasificación de los recursos disponibles en la región, en espera de la aprobación de la Directiva Nacional de Movilización.

El Gore reafirma su compromiso con la planificación, prevención y defensa de la región, articulando esfuerzos para salvaguardar la seguridad e integridad de todos los chalacos.

Callao, 1° de octubre de 2025.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo