Miles de chalacos celebraron el Día Mundial del Turismo con feria gastronómica y cultural en Bellavista

Nota de prensa
El Gobierno Regional regaló, para deleite de los presentes, 1,500 panes con pescado y 500 con chicharrón de cerdo, dos potajes que son reconocidos como emblemas del Perú y del Callao en el mundo.
Miles de chalacos celebraron el Día Mundial del Turismo con feria gastronómica y cultural en Bellavista
Miles de chalacos celebraron el Día Mundial del Turismo con feria gastronómica y cultural en Bellavista
Miles de chalacos celebraron el Día Mundial del Turismo con feria gastronómica y cultural en Bellavista
Miles de chalacos celebraron el Día Mundial del Turismo con feria gastronómica y cultural en Bellavista

Fotos: Gobierno Regional del Callao

27 de setiembre de 2025 - 7:04 p. m.

Con el fin de reafirmar el compromiso de impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y social del primer puerto, el Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, organizó y realizó la “Feria Callao Fest”, celebración por el Día Mundial del Turismo. Esta gran feria gastronómica y cultural se llevó a cabo este sábado 27 de setiembre en el Parque de la Cultura, distrito de Bellavista.

El evento reunió a 40 expositores chalacos, entre artesanos, emprendedores gastronómicos y representantes del sector empresarial, quienes presentaron una variada muestra de productos y servicios que reflejan la diversidad cultural, la creatividad y la identidad del Callao, convirtiéndose en una vitrina para promover el turismo y proyectar al primer puerto hacia visitantes nacionales e internacionales.

Como parte de esta conmemoración, los miles de visitantes accedieron a campañas gratuitas de corte de cabello, podología y atención médica, y además degustaron de quinientos panes con chicharrón de cerdo y mil quinientos panes con pescado, dos potajes emblemáticos que hoy gozan de reconocimiento mundial y que fortalecen la identidad culinaria de la región.

La celebración incluyó orquestas en vivo, grupos criollos, presentaciones artísticas, danzas típicas, juegos infantiles y activaciones culturales, consolidando un espacio de encuentro que pone en valor no solo el talento chalaco, sino también el potencial turístico de la región, marcada por su historia, gastronomía y hospitalidad.

Con esta feria, el Gore busca dinamizar la economía local, promover la cultura y posicionar al Callao como un destino turístico de experiencia única, donde la tradición y la modernidad se encuentran en cada rincón del primer puerto.

Callao, 27 de setiembre de 2025.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo