Gobierno Regional implementa protocolo para frenar la violencia escolar en instituciones educativas
Nota de prensaEsta acción se enmarca en las medidas articuladas que se vienen tomando en el Callao con el fin de generar espacios seguros para docentes, estudiantes y familias en los colegios y sus entornos.




Fotos: Gobierno Regional del Callao
24 de setiembre de 2025 - 11:23 a. m.
El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), realizó la III Mesa Multisectorial los Protocolos de Violencia Escolar hacia el personal de las instituciones educativas de la región, con el objetivo de fortalecer la seguridad en los entornos educativos y garantizar el bienestar de la comunidad escolar.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco de la estrategia “Cole Seguro”, que se viene implementando desde el año pasado y que sigue en este 2025, la cual contiene diversas acciones articuladas para prevenir la violencia escolar. El trabajo se realiza de manera conjunta con la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio de Educación (Minedu), el Ministerio del Interior (Mininter), Sucamec, la Defensoría del Pueblo, gobiernos locales, APAFAs y otros aliados estratégicos.
El protocolo
Este protocolo se integra por cuatro aspectos relacionados con diferentes tipos de violencia: 1- Situaciones de violencia psicológica y/o física sin lesiones (gritos, insultos, amenazas verbales o escritas, empujones que no generan daños físicos y la difusión de imágenes o videos sin consentimiento); 2- Casos de violencia física y sexual con lesiones y/o uso de armas u objetos (golpes con puños u objetos, agresiones con elementos punzocortantes y lesiones visibles); 3- Violencia patrimonial y las amenazas con daños estructurales (hurto o robo de pertenencias personales, materiales de estudio o dinero, así como las amenazas de bomba, explosivos o incendio); y 4- Situaciones de violencia física, psicológica o sexual en general.
Además, en el marco de esta mesa, el Gore y la DREC, en alianza con la Asociación de Exportadores (ADEX), presentaron el curso “Puertos de oportunidad: formación en Logística Internacional Aplicada”, dirigido a estudiantes de Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA). Este programa está orientado a jóvenes que, por diversas razones, dejaron la educación básica regular y que hoy, con esfuerzo y compromiso, buscan culminar secundaria. Gracias a esta alianza, los participantes podrán acceder a una formación especializada en logística internacional, un sector estratégico vinculado al dinamismo económico del primer puerto.
El evento contó con la presencia del gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien manifestó que “la creación de estos protocolos es importante, pero debemos tener un abordaje como sistema social, y también integral, como sociedad, para bajar la delincuencia y también la violencia en el Callao en todos los órdenes, y en los colegios es clave lograrlo para que nuestros niños puedan formarse tranquilamente, y sean nuestro futuro”.
Callao, 24 de setiembre de 2025.
Oficina de Imagen Institucional y Protocolo