Más de 140 promotores de seguridad vial apoyarán en prevenir siniestros de tránsito en el entorno de colegios
Nota de prensaAyudarán a escolares chalacos a cruzar las calles, entre otros aspectos, fortaleciendo así la cultura vial, proceso que debe ser abordado desde temprana edad, y que condiciona hábitos de convivencia.




Fotos: Gobierno Regional del Callao
12 de agosto de 2025 - 8:49 p. m.
Con el fin de fomentar una cultura de la seguridad vial en los estudiantes, promoviendo hábitos seguros y responsables en el uso de las vías, ya sea como peatones o futuros conductores, es que el Gobierno Regional del Callao viene formando promotores en seguridad vial. En ese contexto, el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas tomó juramento a 145 de ellos, los que trabajarán en colegios del primer puerto.
Cabe destacar que la tarea que llevará adelante esta primera promoción, que es remunerada, no se superpone con el trabajo que realizan las Brigadas de Autoprotección Escolar (Bapes), por el contrario, se complementa. Además, se adelantó que en breve seguirán las capacitaciones de más promotores en seguridad vial, así como los cursos para docentes en la misma temática.
Se explicó, también, que estos van a trabajar previo al ingreso al turno en 32 colegios de la región, y su tarea seguirá hasta que se cierren las puertas de la institución. Su tarea consiste, entre otros aspectos, en ayudar a los escolares a cruzar las calles, previniendo así que se sucedan accidentes de tránsito.
La necesidad de capacitar
Esta capacitación de promotores parte de una realidad complicada, en general, del tránsito en el Perú, y en especial con lo que sucede en Lima y en el Callao.
Al respecto, nuestro país tiene una Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial al 2030, aprobada recientemente por el MTC, con el propósito de reducir las muertes y accidentes por siniestros de tránsito en un 50% al 2030.
Con relación exclusivamente a la capacitación de los promotores en seguridad vial en el Callao, que se enmarca en lograr cerrar la brecha existente en la región, con ella se busca fortalecer la cultura vial en los usuarios de las vías, que es un proceso que debe ser abordado desde temprana edad, y que condiciona nuestros hábitos de convivencia, de autonomía y de responsabilidad vial.
Al respecto, durante la juramentación, el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas dijo que “Uds. van a hacer una tarea importantísima, salvaguardar la seguridad vial de nuestra región”, y remarcó que “es esencial que la educación vial también se realice en las casas, para que esos niños realmente tomen conciencia de este problema, que se entrelaza con la seguridad ciudadana en general que tiene nuestra sociedad”.
Callao, 12 de agosto de 2025.
Oficina de Imagen Institucional y Protocolo