Gobierno Regional capacitará a más de 9,000 mujeres de bajos recursos y vulnerables buscando prevenir la violencia de género en el Callao
Nota de prensaEstas viven en los distritos del Callao, Carmen de la Legua Reynoso, Ventanilla, Mi Perú, Bellavista y La Perla, y tienen entre 15 y 49 años.



Fotos: Gobierno Regional del Callao
14 de julio de 2025 - 4:14 p. m.
Bajo el liderazgo del Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, el Gobierno Regional del Callao lanzó la campaña “Acciones de sensibilización para la prevención de la violencia contra la mujer en el Callao”, que pretende beneficiar a 9,000 mujeres, desde los 15 a 49 años, en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, que residen en los distritos del Callao, Carmen de la Legua Reynoso, Ventanilla, Mi Perú, Bellavista y La Perla.
Estas capacitaciones, en temas relacionados a la identificación de prácticas violentas y desarrollo de habilidades sociales, forman parte de las actividades que la Instancia Regional de Concertación tiene como prioridad. En estas se busca elaborar, implementar, monitorear y evaluar las políticas públicas encargadas de combatir la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar a nivel regional, así como de promover su cumplimiento.
Recordemos que la violencia es uno de los problemas sociales que afronta la sociedad y es de graves consecuencias para la salud, la economía y el desarrollo del país, y especialmente de las mujeres que la sufren, por esto se configura como un problema multidimensional que tiene consecuencias en toda la estructura social.
Las charlas se brindarán en centros educativos públicos, locales comunales, entre otros, y el objetivo es que las mujeres sepan reconocer la gravedad de los casos de violencia, opten por buscar ayuda en los canales disponibles, y así prevenir las situaciones de violencia. También buscarán fomentar el desarrollo del aspecto personal y laboral. Estas serán dirigidas a mujeres en situación de vulnerabilidad, y a los demás miembros de familia.
DATO
Una de cada tres mujeres ha sido objeto de violencia física y/o sexual por parte de su pareja o ex pareja. Esto es denunciado por varios organismos e instituciones, las que han mostrado su preocupación por esta alarmante cifra.
Callao, 14 de julio de 2025.
Oficina de Imagen Institucional y Protocolo