Sostenibilidad ambiental: Más de 500 escolares chalacos fueron capacitados en el uso eficiente de la energía

Nota de prensa
El propósito es concientizar a los estudiantes sobre la importancia de un consumo energético responsable; se le brindaron conocimientos claves para contribuir al cuidado del medio ambiente.
Más de 500 escolares chalacos fueron capacitados en el uso eficiente de la energía
Más de 500 escolares chalacos fueron capacitados en el uso eficiente de la energía
Más de 500 escolares chalacos fueron capacitados en el uso eficiente de la energía

Fotos: Gobierno Regional del Callao

10 de julio de 2025 - 4:36 p. m.

El Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, y con el objetivo de fomentar una cultura de sostenibilidad desde la etapa escolar, viene realizando talleres sobre el “Uso Eficiente de la Energía”, a través del cual se capacitaron más de 500 estudiantes de nivel escolar de diversas instituciones educativas del primer puerto.

Las jornadas educativas tuvieron como propósito concientizar a los escolares sobre la importancia de un consumo responsable de la energía, brindándoles herramientas prácticas y conocimientos claves para contribuir a la sostenibilidad ambiental.

Las actividades se desarrollaron de forma participativa, utilizando material didáctico y lúdico proporcionado por la Dirección General de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Estos talleres se realizaron en el marco de lo establecido por el Reglamento de la Ley N° 27345, que dispone acciones orientadas a proteger al consumidor y sensibilizar a la población sobre el Uso Eficiente de la Energía (UEE). Dicha norma, además, promueve la articulación entre el Minem y los gobiernos regionales para replicar experiencias exitosas en el país.

Adicionalmente, estas jornadas tuvieron la participación de especialistas del Museo de Minerales Andrés del Castillo, quienes ofrecieron una exposición informativa sobre las principales muestras del museo, destacando la importancia de la minería en el Perú y sus grandes yacimientos. Esta intervención buscó complementar la temática energética con una mirada educativa sobre los recursos naturales del país.

Compromiso con la educación
Cabe destacar, que en estas instancias se logró capacitar a más de 500 estudiantes de los colegios: en Ventanilla, la IE Nuestra Señora de Belén y la IEP San Judas Tadeo, y en Bellavista, la IEP Jorge Washington y la IEP San Juan de Dios.

Con esta actividad, el Gore reafirmó su compromiso con la educación ambiental, el uso responsable de los recursos y el desarrollo sostenible, impulsando desde las aulas una nueva generación de ciudadanos comprometidos con el futuro energético del país.

Callao, 10 de julio de 2025.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo