Coresec acordó conformar dos comisiones para solucionar problemas viales del nuevo aeropuerto
Nota de prensaUna de ellas abordará temas de infraestructura en el primer puerto, mientras que la otra tratará el ordenamiento, fiscalización y gestiones de operaciones portuarias.



Fotos: Gobierno Regional del Callao
16 de abril de 2025 - 5:40 p. m.
Con el fin de proponer alternativas para solucionar uno de los grandes problemas del primer puerto que es la inseguridad ciudadana, así como la congestión vehicular en las principales avenidas aledañas al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) del Callao efectuó una sesión extraordinaria en la que participaron autoridades nacionales vinculadas al transporte vial y marítimo que dieron su punto de vista y realizaron propuestas para mejorar la situación actual.
En dicha instancia se acordó la conformación de dos comisiones para abordar la problemática existente, agravada por la nueva ubicación de la terminal aérea. De ambas será responsable la Municipalidad Provincial del Callao. Una analizará temas de infraestructura, y estará conformada por representantes de Provías Nacional, municipalidad provincial y municipalidades distritales del Callao, ATU, PNP, y será asesorada por el gerente de Transporte y Comunicaciones del Gore chalaco.
La otra comisión abordará temas de ordenamiento, fiscalización y gestiones de operaciones portuarias. Esta estará integrada por ATU, Sutrán, municipalidad provincial y municipalidades distritales chalacas, APN, PNP, Poder Judicial de Ventanilla, Colegio de Periodistas del Callao, y también será asesorada por el gerente regional de Transporte y Comunicaciones.
Recordemos que la necesidad de que se generará esta instancia, surgió en la segunda sesión ordinaria del Coresec. Además, allí se declaró en estado de emergencia a la Av. Néstor Gambetta en dos tramos específicos; uno general y otro en el Km. 3.5, zona muy sensible para los distritos de Mi Perú y Ventanilla.
Esta medida es debido al alto tránsito de transporte pesado que afecta la seguridad, movilidad y atención de emergencias. La declaratoria no implica una emergencia inmediata, sino que pone en agenda el tema para que se inicien las gestiones necesarias ante el Gobierno Central.
Callao, 16 de abril de 2025.
Oficina de Imagen Institucional y Protocolo