Comunicado
ComunicadoEl Comité Regional de Seguridad del Callao (CORESEC) expresa lo siguiente:

27 de marzo de 2025 - 8:10 a. m.
PRONUNCIAMIENTO DEL COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CALLAO
El Gobierno Regional del Callao, en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) Callao, expresa su profunda preocupación por la crítica situación de congestión vehicular en diversas vías estratégicas del primer puerto del país, con impactos directos en la seguridad ciudadana, el transporte de carga y la calidad de vida de los ciudadanos.
Las principales problemáticas identificadas incluyen:
· La inconclusa pavimentación de la calzada auxiliar en el tramo entre el Óvalo 200 Millas y la intersección con la Av. Miguel Grau - Sarita Colonia, lo que genera cuellos de botella constantes.
· El impacto vial generado por las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que ha intensificado el caos vehicular en las avenidas Néstor Gambeta, Morales Duárez y Elmer Faucett.
· La congestión severa en el km 3.5 de la Av. Néstor Gambeta, que impide incluso el paso de ambulancias y unidades de emergencia.
· El estacionamiento indiscriminado de tráileres y camiones de carga debido a la insuficiente capacidad operativa de los operadores logísticos para atender el despacho eficiente de mercancías provenientes del puerto.
Para hacer frente a esta crisis, el CORESEC ha acordado las siguientes acciones:
· Gestionar ante el Gobierno Nacional la declaratoria de emergencia de la Av. Néstor Gambeta, lo que permitirá una intervención multisectorial inmediata en su infraestructura y gestión vial.
· Encargar al jefe de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) la elaboración de un informe técnico detallado sobre la situación actual de la vía. Este documento servirá como base para sustentar la urgencia de intervención ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
· Convocar a una reunión extraordinaria del CORESEC el 15 de abril de 2025, con la participación de representantes de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), Provías Nacional, SUTRAN, Lima Airport Partners (LAP) y operadores logísticos. En esta sesión se presentarán alternativas de solución concretas y planes de acción para abordar la problemática del tránsito y sus efectos en la seguridad ciudadana.
El Gobierno Regional del Callao reafirma su compromiso de seguir trabajando en equipo para garantizar el bienestar y la seguridad de todos los chalacos.
Callao, 27 de marzo de 2025.
Comité Regional de Seguridad Ciudadana de la Región Callao.
A la chalaca, bien hecho y con alegría.