Gore Callao ejecutó en 2024 un 67,1% más de su presupuesto que en 2023

Nota de prensa
Principalmente se incrementó por la construcción de pistas y veredas, y mejoras en infraestructura y equipamiento de hospitales, y colegios.
Gore Callao ejecutó en 2024 un 67,1% más de su presupuesto que en 2023
Gore Callao ejecutó en 2024 un 67,1% más de su presupuesto que en 2023
Gore Callao ejecutó en 2024 un 67,1% más de su presupuesto que en 2023

Fotos: Gobierno Regional del Callao

27 de marzo de 2025 - 3:02 p. m.

El Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, ha incrementado de manera sustancial la ejecución de su presupuesto anual, ya que en 2024 aumentó un 67,1% en comparación con el 2023. En cifras, se pasó de unos 106 millones de soles a más de 178 millones. La diferencia se debe especialmente a un crecimiento en obras genuinas de pistas y veredas, salud y educación, según datos brindados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Asimismo, al comparar los dos primeros años de la administración anterior (2019-2020), con el primer bienio (2023-2024) de la gestión del Dr. Castillo Rojo Salas, se aprecian también enormes diferencias en la inversión en obras genuinas. Esto último significa presupuestadas y ejecutadas por el mismo gobierno regional, informaron desde la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) del Gore Callao.

Además, al comparar los primeros años de gestión de ambas administraciones, también se aprecian diferencias importantes. En 2019 se ejecutó S/ 26,378,795, mientras que en 2023, S/ 106,683, 235. La diferencia asciende a S/80, 304, 440.

En tanto, en 2020 se ejecutó S/56, 291, 262, al tiempo que Castillo Rojo en 2024 llegó a S/178,260,088. La diferencia es de S/121, 968, 826.

¿En qué se ha invertido más?

Los rubros en los que se ha invertido más en los dos primeros años de la gestión Castillo Rojo Salas, sigue los compromisos asumidos por el gobernador regional desde su primer día en el cargo: pistas y veredas, salud, y educación. Cabe destacar que esta tendencia se mantiene en lo que va del 2025.

En 2023, fueron ejecutados o devengados, algo más de 30 millones de soles entre construcción o remodelación de pistas y veredas (culminación de obras en la Costa Verde-Costanera, en el A.H. Los Cedros de Ventanilla, renovación de infraestructura deportiva en Campolo Alcalde La Perla, y mejoramiento en I.E. 140 del A.H. El Golfo de Ventanilla).

A esto se suman otros 22 millones destinados a la salud, lo que benefició con nuevos equipamientos e infraestructura, a los hospitales Daniel Alcides Carrión, San José y Ventanilla.

Ya en 2024, el fuerte en ejecución fue en pistas y veredas, con más de 81 millones de soles. Las obras fueron en varios asentamientos humanos de Ventanilla y Mi Perú. Además, unos 14 millones se destinaron para la finalización de la construcción y para el equipamiento del centro de salud José Olaya, y otros 21,5 millones fueron al hospital Daniel Alcides Carrión, para la compra de un mamógrafo y un resonador magnético con tecnología IA.

Callao, 27 de marzo de 2025.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo