Gore Callao y Rusia buscan profundizar intercambio económico, comercial y cultural
Nota de prensaEsto se está concretando a través de hermanamientos y acuerdos internacionales del primer puerto con ciudades rusas.



10 de marzo de 2025 - 4:46 p. m.
Fotos: Gobierno Regional del Callao
El gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, se reunió con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación Rusa en la República del Perú, Igor V. Romanchenko, con el fin de fortalecer los lazos, económicos, comerciales y culturales entre ambos pueblos.
El gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, se reunió con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación Rusa en la República del Perú, Igor V. Romanchenko, con el fin de fortalecer los lazos, económicos, comerciales y culturales entre ambos pueblos.
Cabe destacar que el Gore chalaco, a través de la Oficina Técnica de Cooperación Internacional, ha ido buscando hermanamientos y acuerdos internacionales con distintas regiones rusas. Justamente el objetivo que se está impulsando con la Embajada de Rusia, en este caso, es un acuerdo de hermanamiento con Krai de Kamchatka. El texto está acordado, pero ahora demandará un tiempo legal para que sea oficializado y firmado entre las autoridades de las dos ciudades puerto.
Durante el evento, la máxima autoridad política chalaca sostuvo que “este tipo de hermanamientos que estamos generando es lo que necesita el mundo para ser un lugar mejor”. Consultado sobre qué tipo de intercambio se efectuará entre ambas ciudades, el Dr. Castillo Rojo Salas, adelantó que “será en aspectos culturales, sociales, comerciales, económicos, pero lo iremos viendo a medida que avance el hermanamiento”.
Por su parte, el diplomático ruso remarcó que “el Pacífico no separa a ambas países, a ambas ciudades, ambos puertos, sino que los une”.
Recordemos que a lo largo de la historia, los hermanamientos han permitido a las ciudades que tienen similitudes en cuanto a su historia, geografía y actividades económicas de todo el mundo, puedan acercarse dentro de un contexto consuetudinario internacional que elimina todo tipo de barreras burocráticas. El propósito es alcanzar objetivos comunes, dentro de un contexto de paz, hermandad y cooperación técnica para el desarrollo.
¿Dónde es Krai?
Asimismo, debemos recordar que el Krai de Kamchatka está ubicado en la península de Kamchatka. Es una península volcánica de 1250 km de longitud, situada al este de Rusia, y que se interna en el océano Pacífico. Tiene una superficie de 472,300 km² y una población multiétnica de 402,500 habitantes.
La capital de Kamchatka es la ciudad portuaria de Petropávlovsk-Kamchatski, que constituye el centro administrativo, industrial, científico y cultural del Krai de Kamchatka, y está situada en la bahía de Avacha, a orillas del Pacífico. La parte volcánica de la península está inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1997.
DATO
Es importante hacer hincapié también que la historia une a Kamchatka y al Perú desde 1854, durante la defensa contra la escuadra anglo-francesa y la huella histórica de la legendaria fragata “Aurora”.
Callao, 10 de marzo de 2025.
Oficina de Imagen Institucional y Protocolo