Seguridad ciudadana de Mi Perú potenciada por fuerte inversión del Gore Callao

Nota de prensa
El proyecto demandará unos S/23 millones e incluye cámaras con tecnología IA y un importante refuerzo de las unidades de patrullaje.
Fotos: Gobierno Regional del Callao
Fotos: Gobierno Regional del Callao
Fotos: Gobierno Regional del Callao
Fotos: Gobierno Regional del Callao
Fotos: Gobierno Regional del Callao

19 de febrero de 2025 - 9:04 a. m.

Fotos: Gobierno Regional del Callao

El Gobierno Regional del Callao, liderado por el Dr. Cirro Castillo Rojo Salas, puso en marcha, con la colocación de la primera piedra, el proyecto de mejora y ampliación de la seguridad ciudadana en el distrito de Mi Perú, que beneficiará a unos 55,000 miperuenses.

Esta promesa cumplida por la primera y principal autoridad chalaca, consiste en la inversión de más de 23 millones de soles para la construcción de una moderna infraestructura, un sistema de vigilancia con tecnología IA, a lo que suma el refuerzo de la flota de patrullaje. Se estima que todo lo que abarca esta propuesta estaría operativo en poco más de 6 meses.

En el acto, efectuado frente a la Municipalidad de Mi Perú, el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, remarcó que este proyecto “lo vamos a ejecutar con presupuesto del Gore Callao, y con el apoyo del alcalde Irvin Chávez. Esto es lo que queremos hacer, trabajar juntos, todos, por el Callao”.

El gobernador regional recordó que, en diferentes momentos, el Gore ha distribuido los fondos requeridos a todos los distritos del Callao, “sin diferencias”. Con relación a este proyecto, y su finalidad fundamental, que es mejorar la seguridad ciudadana, enfatizó que “la única forma de combatir la delincuencia en el primer puerto, es todos juntos”.

El más seguro
A su turno, el alcalde distrital de Mi Perú, Irvin Chávez León, agradeció el apoyo de la máxima autoridad chalaca, y destacó que “ningún gobernador ha invertido tanto para mejorarle la calidad de vida a los miperuenses”. Añadió que “Mi Perú, con estas mejoras, será el distrito más seguro del Callao y de los más seguros del país”.


DATO
La obra incluirá la construcción del Centro de Operaciones de Seguridad Ciudadana (COSC), puestos de Auxilio Rápido (PAR) y casetas de vigilancia. También se instalarán 183 cámaras de videovigilancia con tecnología AI, sistema de fibra óptica de 42,960 metros, servidores, monitores, equipos tetra y estaciones de trabajo. También se comprarán escritorios, sillas, lockers y otros elementos para el COSC.

A todo esto se sumará la compra de 15 camionetas, 5 motocicletas y 4 cuatrimotos, que también estarán equipados con tecnología AI, y servirán para reforzar la vigilancia. Además, se capacitará al personal de seguridad e integrantes de las juntas vecinales en normativas, primeros auxilios y resolución de conflictos.

Callao, 19 de febrero de 2025.


Oficina de Imagen Institucional y Protocolo