Por la mejor salud infantil: GORE Callao, PROFONANPE y minera Perubar renovaron convenio

Nota de prensa
El acuerdo prevé que se controle la nutrición, la existencia de plomo en sangre y se evalúe psicológicamente a 200 niños chalacos de 2 a 12 años.
Fotos: Gobierno Regional del Callao
Fotos: Gobierno Regional del Callao
Fotos: Gobierno Regional del Callao
Fotos: Gobierno Regional del Callao
Fotos: Gobierno Regional del Callao

18 de febrero de 2025 - 3:50 p. m.

Fotos: Gobierno Regional del Callao

Con el fin de mejorar la salud de los chalacos, especialmente de los niños, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA Callao), renovó por dos años un convenio de cooperación interinstitucional con el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (PROFONANPE) y la empresa minera PERUBAR S.A.


Este acuerdo, que está cumpliendo 15 años de su inicio, posibilitará que se refuercen las campañas anuales de nutrición, dosaje de plomo en sangre y evaluación psicológica, beneficiando a 200 niños entre 2 y 12 años. Estos se encuentran expuestos al riesgo de contaminación por metales pesados, ya que viven en el ámbito de influencia directa de la Unidad Logística Callao - Perubar S.A.

En el acto de firma del convenio, el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas destacó la importancia del mismo, ya que “permite que esta política de salud sea sostenible, y se haga el seguimiento y el tratamiento que necesiten nuestros niños para que tengan la mejor calidad de vida posible”.

Calidad de vida

Por su parte, el titular de la DIRESA Callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche, consideró como un “momento histórico” la firma de este convenio, ya que “renueva el voto de confianza”, entre el ámbito público y privado. “Posibilita que nuestros niños estén controlados y no tengan secuelas”, subrayó.

A su turno, Diego Garrido Lecca, gerente general de Perubar S.A., sostuvo que “esto es una muestra de nuestro compromiso con la responsabilidad social empresarial y ambiental, y colabora con una mejor calidad de vida de la comunidad, y en especial de los niños de la región”. Ya el director ejecutivo de PROFONANPE, Anton Willems, aseguró: “Estamos comprometidos con la sostenibilidad, y su impacto positivo en el medio ambiente, y con la mejor salud de los niños”.

La minera aportará 337,000 soles en los dos años que durará el convenio, fondos que serán administrados por PROFONANPE, y que la DIRESA Callao empleará para cubrir los costos de la campaña, y todos los exámenes médicos y psicológicos necesarios.

Callao, 18 de febrero de 2025.
Oficina de Imagen Institucional y Protocolo