Gobierno Regional del Callao invertirá más de S/ 42 millones para construcción de nuevo colegio de Ventanilla
Nota de prensaLa institución educativa Virgen de Fátima beneficiará a casi 2,000 estudiantes.


11 de febrero de 2025 - 9:13 a. m.
Fotos: Gobierno Regional del Callao
La educación de la región Callao, y en especial de cientos niños y jóvenes pertenecientes a familias ventanillenses, tendrá una mejora significativa cuando estén lista la construcción del servicio educativo de la I.E. N.° 5051 - Virgen de Fátima. Esta obra es un compromiso asumido y ahora en proceso de cumplimiento del gobernador regional, Ciro Castillo Rojo Salas.
La educación de la región Callao, y en especial de cientos niños y jóvenes pertenecientes a familias ventanillenses, tendrá una mejora significativa cuando estén lista la construcción del servicio educativo de la I.E. N.° 5051 - Virgen de Fátima. Esta obra es un compromiso asumido y ahora en proceso de cumplimiento del gobernador regional, Ciro Castillo Rojo Salas.
Este lunes 10 de febrero se efectuó la entrega oficial, por parte del Gobierno Regional del Callao a la empresa constructora, del terreno para la ampliación y mejoras en el centro de estudios, en el marco de una reunión con padres de familia y docentes. Este martes 11 de febrero ya se iniciarán las obras, las que demandarán, en principio, poco menos de un año.
La construcción de los nuevos espacios con que contará el colegio, insumirá más de S/ 42 millones de inversión. Esto permitirá que, unos 2,000 estudiantes de primaria y secundaria de la zona, reciban una educación de calidad e integral.
Las obras
El proyecto está compuesto por la construcción o reforma de 15 aulas de primaria, a las que se suman 34 secciones de secundaria, las que permitirán una jornada estudiantil completa. También ayudará la realización de otras importantes obras en los exteriores de la institución.
En tanto, otro aspecto al interior es la solución funcional, racional y de confort, diferenciándose los niveles de educación primaria y secundaria. Los patios de formación son los elementos centrales, alrededor de los cuales, la disposición de los espacios optimiza la circulación y la integración, gracias a la espacialidad interna.
Callao, 11 de febrero de 2025
Oficina de Imagen Institucional y Protocolo