DREC verifica plan de gestión de riesgos en IIEE del Callao

Nota de prensa
"𝑇𝘦𝑛𝘦𝑟 𝑢𝘯𝑎 𝑐𝘶𝑙𝘵𝑢𝘳𝑎 𝑒𝘯 𝘱𝑟𝘦𝑣𝘦𝑛𝘤𝑖𝘰́𝑛 𝑒𝘴 𝘶𝑛𝘢 𝘧𝑜𝘳𝑡𝘢𝑙𝘦𝑧𝘢 𝘱𝑎𝘳𝑎 𝑠𝘢𝑙𝘷𝑎𝘳 𝘷𝑖𝘥𝑎𝘴"
Dirección Regional de Educación del Callao
Dirección Regional de Educación del Callao
Dirección Regional de Educación del Callao
Dirección Regional de Educación del Callao

26 de junio de 2024 - 10:44 a. m.

Se estima que la brecha en infraestructura educativa, es decir, lo que tendría que invertir el Estado para reparar en su totalidad las IIEE en el Perú es de 164 mil millones de soles, monto que tendría que invertirse en los 55,550 colegios que existen en el Perú. Sin embargo lo más preocupante es que el 50% de estas IIEE deben repararse integralmente y/o se requiere su demolición. estamos refiriéndonos a que la mitad de las IIEE del país deben demolerse. En este contexto, y situándonos en una zona sísmica, se hace imprescindible generar una cultura de la prevención del riesgo en toda la comunidad educativa.

El Callao, no es la excepción a este problema nacional, por esto el personal del Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidades y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED 068), que depende de la Dirección de Gestión Institucional de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), está llevando a cabo una serie de labores enfocadas en la gestión del riesgo en las instituciones educativas (IIEE) de la región.

La coordinadora del PREVAED, Nataly Saldias Alberco, explicó que el equipo visita las instituciones educativas para evaluar el estado de sus instalaciones. "La Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastre- Odenaged del Minedu, nos envía 30 colegios focalizados que debemos visitar, y nuestro objetivo es cubrir el 100%. Los directores completan una ficha de estado situacional de las instituciones educativas de manera virtual, respondiendo preguntas sobre gestión de riesgos, capacitaciones recibidas, entre otros aspectos", detalló Saldias.

Además, durante estas visitas, se informa a los directores sobre un próximo curso de gestión de riesgos, planificación, plan familiar, mochila de emergencia y uso de extintores. "Coordinamos para que puedan asistir al curso y les pedimos que nos entreguen en PDF y en físico su plan de gestión de riesgo 2024 con su resolución de aprobación, así como su plan de gestión ambiental. Todo esto se compila en carpetas para nuestra revisión", añadió la coordinadora.

𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮𝗿 𝘃𝗶𝗱𝗮𝘀
El especialista en prevención del riesgo del PREVAED, Jorge Chafloque García, resaltó la importancia de generar una cultura de la prevención del riesgo. "Tener una cultura en prevención es una fortaleza para salvar vidas. Por ello, el equipo PREVAED, compuesto por especialistas, coordinadores locales del Callao y Ventanilla, y personal administrativo, viene trabajando arduamente en realizar asistencia técnica en las I.E. públicas y privadas. La finalidad es monitorear la implementación de una cultura en gestión de riesgo de desastres en las escuelas de nuestra comunidad chalaca", enfatizó Chafloque.

Por su parte, la directora de la DREC, Dra. Giovanna Estrada Claudio, subrayó que el monitoreo de las estructuras de las IIEE y la gestión de riesgos son prioridades en su gestión, reafirmando el compromiso de la DREC con la seguridad y bienestar de las comunidades educativas.

OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL - DREC