El Callao se convirtió en el epicentro de la educación en Inteligencia Artificial en el país
Nota de prensaDREC realizó el Congreso Internacional "Innovación Educativa con Inteligencia Artificial (IA)"

6 de abril de 2024 - 2:00 p. m.
Nuestra Provincia Constitucional del Callao se transformó en el epicentro de la innovación educativa con la realización del Congreso Internacional "Innovación Educativa con Inteligencia Artificial (IA)". Este evento, fue organizado por la Dirección Regional de Educación del Callao en colaboración con el Grupo Horizonte y Educa Perú, el cual marcó un hito significativo en el ámbito educativo del país.
Entre las personalidades y autoridades, incluida la directora regional de Educación del Callao, Dra. Giovanna Estrada Claudio, junto al director de Gestión Pedagógica de la DREC, Christian Criado Bedregal, se dieron cita en este congreso que representó un paso crucial hacia el futuro de la educación y sobre todo en el conocimiento de las nuevas tecnologías que se vienen desarrollando en la actualidad.
El congreso se desarrolló en dos fases: una presencial y otra virtual. La primera fase tuvo lugar en el auditorio principal del Colegio Militar Leoncio Prado, donde destacados especialistas como el MBA. Iván Gómez Gutiérrez, gerente general del Grupo Horizonte Educa Perú, abordaron el tema de "Forjando el Futuro de la Educación con Inteligencia Artificial (IA)". Además, el exministro de Educación, Dr. Juan Cadillo León, reconocido como uno de los 50 mejores maestros del mundo, compartió sus reflexiones sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. El Dr. Favio Tarasow, director en Pent Flacso Argentina, ofreció una ponencia sobre el aula del futuro.
La segunda fase del congreso se llevó a cabo de forma virtual, abordando temas como los cambios de paradigmas necesarios para una educación satisfactoria en la era actual, exposición a cargo del reconocido Amauta, Dr. León Trahtemberg. La última ponencia estuvo a cargo del Mg. César Honores Vásquez, especialista pedagógico de DIFODS-Minedu, quien destacó la importancia de la integración de la IA en la planificación curricular.
La directora de la DREC enfatizó la relevancia de este evento para la preparación de los docentes frente a las nuevas tecnologías. Señaló que, en los próximos años, es crucial que los profesores a nivel nacional se adapten a la llegada de la Inteligencia Artificial, preparándose para un cambio paradigmático en el proceso educativo.
Este congreso internacional no sólo representó un espacio de aprendizaje e intercambio de conocimientos, sino también un compromiso firme con la transformación educativa, donde la Inteligencia Artificial se vislumbra como una herramienta fundamental para el futuro de la enseñanza y el aprendizaje en el país.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA DREC
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA DREC