DREC clausuró año 2023 de Programa Presupuestal 0068 de Atención de Emergencias por Desastres
Nota de prensaEn el año 2024 mayor cantidad de colegios se beneficiarán




19 de diciembre de 2023 - 5:59 p. m.
Luego de arduo de trabajo y constantes capacitaciones, hoy la Dirección Regional de Educación del Callao clausuró el año del Programa Presupuestal 0068-PREVAED. A esta importante actividad que se realizó en el IESTP “Simón Bolívar”, asistieron los directores de los colegios focalizados, así como los integrantes de la Comisión de Gestión de Riesgo de la DREC.
El especialista, Mag. Jorge Chafloque García, coordinador del programa destacó los logrados alcanzados en el presente año, así como dio a conocer la manera como se ha ido ampliando la cobertura del programa a otros colegios con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles desastres naturales y provocados por el hombre.
“Cada año se va implementando el programa a nivel del ministerio de educación, y ello nos permite acoger a otras Instituciones Educativas en el programa y ampliar el trabajo de prevención, cuidando la vida de nuestros estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa. También en el presente año hemos entregado materiales a los colegios focalizados, así como entregar 3 generadores de energía eléctrica que los necesitaban” dijo Chafloque García.
De la misma forma, reconoció el compromiso de los directores que forman parte del PP 068, ya que asumen con total compromiso cada una de las actividades que se realizan, como el caso de los simulacros de sismo programados por el ministerio de educación, así como los que se realizan a nivel regional.
El director regional de Educación del Callao, Lic. Luis Alberto Castillo Paz, hizo llegar su saludo a los presentes y mencionó que es de interés del Gobernador Regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas trabajar por la seguridad integral de los ciudadanos chalacos, y dentro de ellos se encuentran la comunidad educativa, por ello a través del Comité Regional de seguridad ciudadana (CORESEC), se reúnen los responsables de todos los sectores para tomar acuerdos y planificar actividades de prevención.
“Estamos en constante coordinación para lograr el éxito en un trabajo preventivo que salvaguarde la vida de los habitantes del Callao. Tenemos el distrito de La Punta que podría verse afectado por un tsunami, el distrito de Ventanilla por deslizamientos de arena, y los colegios que se encuentran en la zona del litoral, así como cerca de las riberas del río Rímac y Chillón que cruzan el Callao. También existe un silencio sísmico de más de 200 años, por ello debemos estar preparados”, dijo Castillo Paz.
En relación al Fenómeno de El Niño, el director de la DREC señaló que se viene coordinando con PREVAED y el Minedu, para la identificación de las Instituciones Educativas más vulnerables ante la lluvia, las cuales podrían verse afectadas porque sus edificaciones tienen entre 60 a 70 años de construidas
Finalmente, se informó que para el año 2024, la Oficina de Defensa Nacional ofrecerá cursos de capacitación para directores y especialistas. Así como se hará la gestión para que el programa 0068 tenga mayor alcance y otros colegios de la región Callao. Así mismo se implementará con más material a las instituciones educativas beneficiadas.
El equipo regional de PREVAED está integrado por Hellen Soto Fuertes ( Administrativa del Programa), Pedro Moisés de la Cruz Pareja ( Coordinador Local Callao) y José Arturo Rotela Infantes (Coordinador Local Ventanilla)
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC