Estudiantes de la I.E 4008 "Virgen de Fátima" del Callao construyen su propia identidad a través del desarrollo psicomotriz
Nota de prensaDirector y maestras gestionaron aula de psicomotricidad




12 de diciembre de 2023 - 4:42 p. m.
“Un niño en edad temprana es capaz de construir su propia identidad a través del desarrollo psicomotriz y del movimiento. Mediante la experimentación y la vivencia de este desarrollo de forma independiente, es capaz de comprenderse a sí mismo y su lugar en el mundo”, es la propuesta de Bernard Aucouturier, pedagogo francés, creador de la práctica psicomotriz
Bajo esta premisa, la directora, docentes y especialistas del CRAEI vienen impulsando y poniendo en práctica esta idea, a través de las pasantías que han realizado a lo largo del presente año en 08 colegios focalizados en la región Callao. Este trabajo de intercambio de experiencias ha logrado buenos con los estudiantes del nivel inicial.
La IE I.E 4008 "Virgen de Fátima” que dirige el Mag. Jhon Calixto, es un ejemplo, ya que con la finalidad de ofrecer a sus estudiantes del nivel inicial una educación de Calidad, se implementó un ambiente de psicomotricidad, donde ellos logran de manera eficiente la relación entre el movimiento y el pensamiento.
“Tenemos el compromiso de ofrecer una educación de calidad a nuestros estudiantes, así como el poner en práctica lo que nuestras maestras han aprendido en la pasantía que tuvimos en la IEI 109 "Divino Niño Jesús" pero esto no hubiera sido posible de no contar con el espacio, por ello se ha adecuado un ambiente y ahora nuestros niños son felices aprendiendo”, mencionó el director.
Por su parte, la especialista del nivel Inicial de la DREC. Mag. Rosa Soto Carrillo manifestó que, se harán las coordinaciones con el Consejo de Administración del Fondo Educativo para la implementación de las aulas de psicomotricidad en la mayor cantidad de colegios del Callao.
“En nuestra región todo el 2023 hemos logrado trabajar este proceso, tanto los directores como las maestras ya saben de esta importante metodología. A nivel del Minedu será a partir del próximo año, lo que es una ventaja para nosotros por contar con la experiencia”, subrayó.
El director regional de Educación del Callao, Lic. Luis Alberto Castillo Paz, reconoció y felicitó al director de la IE en mención, dijo que la gestión y compromiso de los directores(as) es muy valioso para lograr las metas trazadas. En este caso, conseguir que sus estudiantes del nivel inicial tengan el aula de psicomotricidad.
“La iniciativa del director para que sus estudiantes del nivel inicial cuenten con un aula de psicomotricidad es muy buena. Debe replicase en otros colegios. Desde la DREC reforzaremos el pedido que hagan los directores para lograr que Comité de Administración del Fondo Educativo tome en cuenta la implementación de las aulas de psicomotricidad para el siguiente año”, mencionó.
La especialista del CRAEI, Lic. Diana Palomino Flores, dijo que no solamente se trata de que los niños jueguen en este ambiente acondicionado, sino de poner en práctica la psicomotricidad con una secuencia metodológica, “hay un inicio, proceso y desarrollo, en estos momentos las profesoras se empoderan, todo tiene un significado. También se hace un análisis docente y un diálogo sobre toda la experiencia vivida, para resolver algunas necesidades de los niños(as) que han podido identificar en el aula de psicomotricidad”, mencionó.
La Mag. Edita Benites, directora del CRAEI, felicitó a las pasantes por haber asumido el reto de participar en estos espacios de aprendizaje directo, “es loable su presencia en cada una de las asistentes, sobre todo por valorar el esfuerzo que se hace por brindarles otra alternativa para mejorar el aprendizaje de sus niños”.
La Miss Guadalupe, quien presentó el trabajo logrado con sus 12 alumnos, calificó el aprendizaje como una bonita experiencia, la cual le ha permitido adquirir diversos aprendizajes. “Me gusta mucho escuchar lo que dicen para mejorar siempre. En este caso he aprendido nuevo, lo que valoro. A los niños les gusta, porque su experiencia final, parte de una historia, dibujo el personaje principal, es significativo, atenta cenfoque de psicomotricidad ponerlo en práctica. Secuencia metodología
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC