CREBE presentó proyecto que beneficiará estudiantes de los CEBE
Nota de prensaDirección Regional de Educación del Callao felicitó iniciativa




5 de diciembre de 2023 - 4:39 p. m.
El Centro de Recursos Educativos de Educación Básica Especial de la región Callao reunió a las directoras de los CEBES para presentar y exponer el proyecto de investigación "Las experiencias educativas de los docentes en los Centros de Educación Básica Especial influyen en la actitud del ejercicio pedagógico desde el enfoque inclusivo en la región del Callao" 2022-2023.
La finalidad de este importante documento es realizar un estudio sobre la realidad de los docentes con respecto a sus capacitaciones y experiencias para poder conocer las necesidades en su labor educativa, y de esta manera reforzar las capacidades y fortalecer sus competencias en su desempeño docente lo cual beneficiará a los estudiantes y a sus familias de nuestra comunidad chalaca.
El director regional de Educación del Callao, Lic. Luis Alberto Castillo Paz, felicitó la iniciativa del CREBE-RC, así como el interés para lograr una educación inclusiva de calidad para los estudiantes chalacos de la Educación Básica Especial. De la misma manera destacó que uno de los objetivos del proyecto, sea lograr mayor participación de los padres de familia en el proceso formativo de sus hijos.
“Sin duda el apoyo de la familia es muy importante, por ello se debe promover espacios de trabajo conjunto, así como reuniones y coordinaciones para asegurar una atención integral de los estudiantes, donde se evidencie la capacidad de autonomía e independencia desde un enfoque inclusivo en la región Callao. El intercambio de buenas prácticas, la colaboración entre docentes de los CEBE enriquece las experiencias educativas para la mejora en la planificación de la enseñanza-aprendizaje, fomentando una cultura con el enfoque inclusivo en la región Callao”, enfatizó.
La directora del CREBE, Mag. Madelina Ruiz Pelayo, manifestó que dentro de los objetivos que se han planteado en el proyecto, están los relacionados al soporte socio pedagógico que los maestros deben dar a las familias de sus estudiantes para lograr una actitud positiva, seguridad en ellos mismos para ser autónomos, independientes y sociables. Así como ofrecer la capacitación y herramientas necesarias a los maestros en discapacidad severa.
Destacó como una fortaleza el compromiso de los docentes con su trabajo, quienes se sienten motivados en su centro laboral y se identifiquen con su institución, lo cual se pudo conocer, luego de la aplicación de las encuestas.
De la misma manera, refirió que es necesario fortalecer el desarrollo de capacidades de los docentes, sobre todo en lo que concierne a Discapacidad Severa, ya que hay un buen porcentaje de estudiantes que necesitan ser atendidos.
“En el Centro de Recursos de Educación Básica Especial (CREBE) de la Región Callao, continuamos con el compromiso de contribuir a través de la Línea de Acción Soporte -Fortalecimiento de Desarrollo Profesional. Así mismo contar con alianzas de instituciones especializadas en los temas mencionados, para los profesionales de la comunidad educativa de Educación Básica Especial de la Región Callao”, dijo la directora del CREBE.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC