Alumnas de la IE General Prado estudiarán en construcción temporal mientras dure la edificación de su colegio
Nota de prensaEjecución de este proyecto “Escuelas Bicentenario” se hará con una inversión de casi 90 millones de soles




30 de noviembre de 2023 - 5:36 p. m.
El Ministerio de Educación, el Proyecto Escuelas Bicentenario y el Gobierno Regional del Callao entregaron la mañana de hoy la Escuela temporal General Prado que cuenta 31 aulas de primaria y secundaria, construidas con materiales termoaislantes sobre bases de concreto, así como con instalaciones sanitarias completas. Las aulas de contingencia han sido implementadas sobre un terreno cedido por el GORE Callao, ubicado en las instalaciones de la Villa Deportiva del Callao.
Esta importante obra pertenece a uno de los 36 colegios temporales que gracias al Proyecto Escuelas Bicentenario se construirá el próximo año. En el caso de la IE General Prado la entrega de la obra está prevista para el mes de marzo del año 2025.
La ministra de educación, Dra. Miriam Ponce Vértiz, la viceministra de Gestión Institucional, Dra Fátima Altabás Kajatt, el Gobernador Regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, la Gerente General del GORE, Dra. Ada Solís Villarreal, el director de la DREC, Lic. Luis Alberto Castillo Paz y el director del Colegio, Mag. Javier Vásquez Rojas, estuvieron presentes en tan significativo acto.
Al dar la bienvenida a los presentes, el Mag. Javier Vásquez Rojas, agradeció por la moderna y completa infraestructura temporal que hará posible que sus estudiantes logren el nivel de aprendizajes esperado. También reconoció la predisposición del director de la DREC, Lic. Luis Alberto Castillo Paz, para trabajar un proyecto que hará posible desarrollar todas las actividades programadas en beneficio de las estudiantes.
Por su parte el secretario ejecutivo del Proyecto Bicentenario Álvaro Estrada dijo que la escuela temporal tiene todas las condiciones para dar una buena acogida a las alumnas. “Consideramos que debemos ofrecerles los espacios indicados para que puedan estudiar mientras dure la construcción de su colegio. Tengamos paciencia, en enero del 2024 estaremos demoliendo la antigua construcción para iniciar la edificación de esta importante obra”, mencionó
En el uso de la palabra el gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, felicitó al Minedu por haber hecho posible la edificación de la infraestructura temporal con una inversión de 6 millones de soles. De la misma manera mencionó que cuando se trabaja en equipo los resultados son favorables para los estudiantes,“Debemos trabajar de manera conjunta y a la Chalaca, bien hecho y con alegría”, dijo la autoridad política.
La ministra de educación, Dra. Miriam Ponce, en su discurso hizo referencia al cierre de la brecha de infraestructura educativa que se viene logrando gracias al proyecto del gobierno Escuelas Bicentenario y que sin duda ofrece modernas instalaciones para el desarrollo de los aprendizajes.
“Siéntanse afortunadas estimadas alumnas, pues su colegio forma parte de los 36 que se construirán bajo esta modalidad en todo el país. Ustedes alumnas deben adquirir aprendizajes de calidad para estar mejor preparadas y tener mayores oportunidades, ya sea en la educación técnica o universitaria que les permita avanzar con valores y ética”.
Agradeció al gobierno regional por su generosa colaboración para que este proyecto se implemente, “pues debe no contar con un terreno no hubiera sido posible la construcción de este colegio de contingencia”, concluyó.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC