Instituciones Educativas se aprestan a traer lauros al Callao

Nota de prensa
Estudiantes chalacos seleccionados participarán en encuentro “Tinkuy” 2023
.
.
.
.

3 de noviembre de 2023 - 3:14 p. m.

Tres Instituciones Educativas del Callao nos representarán a nivel nacional el próximo 20 y 24 de noviembre en el “Tinkuy” en el que se reunirán niños, niñas, adolescentes y jóvenes de pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales de todas partes del Perú.

Esta importante actividad de interacción del presente año que se ha denominado; “Dialogamos, leemos y escribimos para atender un asunto público”, contará con la participación de estudiantes de primaria, secundaria y de básica alternativa, así como de representantes de educación comunitaria, quienes se reunirán en el Centro Recreacional Huampaní.

La Lic. Mary Ezeta, especialista de la Dirección de Gestión Pedagógica de la DREC informó que estudiantes de las Instituciones Educativas; N°3090 “Franco Peruano” (primaria); IE “Raúl Porras Barrenechea”(secundaria) y CEBA “Politécnico Nacional Callao”(educación de adultos), se reunirán con sus similares procedentes de diferentes partes del país para dialogar, compartir e intercambiar proyectos de aprendizaje, basados en los conocimientos, saberes y prácticas culturales de nuestros pueblos, y de esta manera fortalecer sus derechos, el diálogo y la reflexión como ciudadanos para hacer del país un Perú Intercultural.

El director regional de educación del Callao. Lic. Luis Alberto Castillo Paz, mencionó que el intercambio de conocimientos y experiencias que permite el “Tinkuy” hará posible que los participantes entiendan la realidad de sus comunidades, distritos, provincias y departamentos para transmitirla, y así entender las necesidades públicas que existen, especialmente en educación.
“Es importante que los estudiantes conozcan la realidad que los rodea, la problemática que surge en sus comunidades para que sean conscientes y portavoces de lo que sucede a su alrededor”, informó.
Mencionó que el gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas apuesta por el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, por ello a través de la Gerencia de Educación, Gerencia de Desarrollo Social, CAFED, se realizan diversas acciones para ofrecer al estudiante espacios saludables, aprendizajes de calidad y bienestar social”, mencionó.
Por su parte, la especialista Lourdes Quevedo mencionó que las actividades programadas en el marco del “Tinkuy” empezarán el lunes 20 de noviembre, con la llegada de 60 delegaciones provenientes de diversas regiones del país.
“El día miércoles 22 de noviembre, en la Villa Deportiva Nacional (Videna, puerta 7), se realizará el Festival de Saberes en el cual los participantes del “Tinkuy” exhibirán sus trabajos a estudiantes de colegios de Lima. El martes 21 de noviembre: se realizará el Parlamento “Tinkuy y talleres para estudiantes, padres, docentes y comunidad, el jueves 23 de noviembre se desarrollarán diversas actividades y el viernes 24 se clausurará la actividad.
El especialista pedagógico, Dr.David Dávila Cabanillas recordó que el pasado 26 de octubre la región Callao fue sede de la actividad previa al “Tinkuy”, “Encuentro entre patas”, el cual se desarrolló en el Polideportivo del Callao, contando con la asistencia de colegios de Lima Metropolitana y el Callao.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC