Estudiantes chalacos presentes en concurso nacional de narrativa y ensayo “José María Arguedas” 2023

Nota de prensa
DREC realizó la mañana de hoy Etapa regional
.
.
.

25 de octubre de 2023 - 5:41 p. m.

Demostrando ser los mejores en narrativa oral, fábula, cuento, historieta y ensayo, los estudiantes del nivel primaria y secundaria de las Instituciones Educativas de  la región Callao ganaron su pase para la etapa nacional del Concurso “José María Arguedas”, realizado por el ministerio de educación, con el objetivo de promover la apreciación literaria, en el marco del desarrollo de las competencias comunicativas en lengua originaria o en lengua castellana, a partir de la lectura de la obra de tan ilustre escritor.
 
La mañana de hoy, en el auditorio del Instituto Superior Tecnológico Simón Bolívar, ubicado en Ciudad del Pescador, nuestros estudiantes demostraron a través de la creatividad literaria, expresar y representar el mundo personal del autor, enraizado en la cultura local, regional y nacional, así como la diversidad cultural y lingüística de nuestro país.
 
“Recordamos a José María Arguedas como el escritor, poeta, profesor y antropólogo peruano, cuya creación literaria fue cuantiosa, destacando sus novelas y cuentos que lo consagraron como uno de los mejores representantes de la literatura peruana. Es por ello que, desde la DREC, y a través de la Dirección de Gestión Pedagógica buscamos generar experiencias de lectura literaria que propicien el desarrollo de procesos de apreciación, interpretación y creación literaria”, dijo el director regional de Educación del Callao, Lic. Luis Alberto Castillo Paz.
 
La autoridad educativa felicitó a los estudiantes y a sus docentes del área de comunicación por participar de manera activa en todas las etapas de este concurso, haciendo posible de esta manera tener grandes representantes de la región ante la etapa nacional, los cuales sin duda dejarán vienen alto el nombre de su colegio y del Callao.
 
Por su parte la especialista pedagógica, Mag. Soledad Bojórquez responsable de la organización y ejecución del evento recalcó que, a partir de la lectura de la obra de José María Arguedas y su relación con el mundo personal y sociocultural, los estudiantes promueven el desarrollo de habilidades socioemocionales. De la misma manera, procesos de interpretación y creación de textos orales y escritos que contribuyen a generar espacios de expresión, creación y representación, fortaleciendo de esta manera las habilidades creativas, expresivas y comunicativas.
 
El Jurado Calificador que tuvo la difícil tarea de calificar estuvo integrado por destacados profesionales d en el campo de la literatura, como el escritor y poeta. Santiago Risso Bendezú y el Lic. Jorge Vargas.
 
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC