Con ceremonia Cívica DREC dio inicio a celebración por el aniversario de la Educación Primaria

Nota de prensa
Directores y docentes de la red 4 se reunieron hoy para participar de actividad protocolar
.
.
.
.

23 de octubre de 2023 - 5:29 p. m.

Con una ceremonia cívica realizada la mañana de hoy, la Dirección Regional de Educación del Callao dio inicio a las actividades por el día de la Educación Primaria, cuya fecha central se celebrará por primera vez, el próximo 12 de noviembre. En esta importante actividad que se realizó en el auditorio institucional participaron la coordinadora de la RED 4, así como las directoras y directores del nivel, cuyas Instituciones Educativas se ubican en la jurisdicción del Callao.

La actividad estuvo presidida por la directora de gestión Pedagógica, Dra. Norma Tasayco Huamán, quien transmitió el saludo del director regional de Educación del Callao, Luis Castillo Paz. La docente que pertenece al mencionado nivel, destacó la importancia de esta etapa en la formación de los estudiantes, por lo que exhortó a sus colegas a sumar esfuerzos para acoger a los alumnos del nivel inicial y prepararlos para el nivel secundaria.

“Reciban el saludo del Lic. Luis Castillo Paz, quien hace llegar el reconocimiento por su profesionalismo, también por dejar huella en el corazón y mente de cada uno de sus estudiantes. Nosotros mismos hemos experimentado cuando éramos estudiantes que lo que decía nuestra maestra o maestro de primaria era ley”,

Luego mencionó que los maestros del Callao son referentes a nivel nacional, pues sus colegas los conocen como lideres pedagógicos que trabajan denodamente para lograr un modelo educativo único en el país. “Muchas estrategias que se han desarrollado en el Callao han sido adoptadas y replicadas en todo el país por el Minedu”.

Por su parte el director de la IE Augusto Cazorla, Dr. Santos Navarro Quirillocllo, hizo una alocución referida al destacado poeta, escritor y docente Francisco izquierdo Ríos, de quien dijo fue un destacado maestro que 40 años de su vida los dedicó a la docencia, 20 de cuales desempeñó funciones en el Callao, siendo director en el Colegio José Sabogal, ubicado en el distrito de Bellavista y, que hoy lleva su nombre.El director también presentó a un estudiante del primer grado de primaria , quien interpretó magistralmente la canción mexicana "La Mochila Azul"

Por su parte la coordinadora de la Red 4, Mag. Gloria Ruiz Sarmiento, refirió que a pesar de que muchas veces el nivel primario es olvidado, siguen avanzando y demostrando la importancia que tiene este nivel en la formación de los estudiantes. “Esta etapa es fundamental para el aprendizaje y fortalecimiento de las competencias comunicativas y matemáticas de nuestros estudiantes. También tiene que ver con la formación de su personalidad, habilidades sociales y valores”, mencionó.

El especialista del nivel Juan Barrera Laos afirmó, que siendo la primaria el segundo nivel de la Educación Básica Regular, es el nexo entre los niveles de inicial y secundaria, y promotor de la comunicación en todas las áreas, el manejo operacional del conocimiento, el desarrollo personal, espiritual, físico, afectivo, social, vocacional y artístico de los estudiantes, tomando en cuenta la enseñanza de las diversas materias que se dictan.

Como se sabe mediante la resolución ministerial N° 460-2022-MINEDU, se ha dispuesto la incorporación del 12 de noviembre en el Calendario Cívico Escolar la celebración del Día de la Educación Primaria, valorando la importancia y trascendencia de este nivel educativo como base fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes.

A esta celebración también se aunaron los especialistas del nivel primaria Renán Delgado Alva , Lourdes Quevedo y Miluska Céspedes, quienes también vienen coordinando la semana de actividades con los coordinadores de las redes educativas.



OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC