Docente chalaco juramenta como Decano del Colegio Nacional de Profesores del Perú

Nota de prensa
Dr. Marco Tulio Domínguez Matos ha ejercido el cargo de director por 24 años en IIEE Juan Francisco de la Bodega y Quadra y José María Arguedas.
.
.
.
.

23 de octubre de 2023 - 3:52 p. m.

Con el liderazgo que lo caracteriza y la experiencia de más de 40 años de servicio en el sector educación el Dr. Marco Tulio Domínguez Matos juramentó como Decano Nacional del Colegio de Profesores el Perú, máximo cargo en la orden magisterial.

Es por ello que hasta el auditorio Coori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, en Miraflores, llegó una delegación de profesores y administrativos de la comunidad educativa chalaca, quienes en representación de los más de 7 mil docentes del primer Puerto llevaron el saludo al destacado profesional, quien también se ha desempeñado como presidente de la Asociación de directores de la región Callao.

El director regional de Educación, Lic. Luis Castillo Paz, también envió el saludo a Domínguez Matos y destacó que el flamante Decano es referente para los docentes chalacos y un ejemplo de que los maestros del Callao están preparados para asumir grandes retos a nivel nacional.

“Estoy seguro que su experiencia como docente y director líder chalaco garantizará el éxito de su labor como Decano”, fueron las palabras de la autoridad educativa.

En su mensaje el Decano Marco Tulio Domínguez Matos dijo que el colegio de profesores no solo tendrá carácter institucional, sino de gestión ante otras instancias como, el congreso de la República, el Consejo Nacional de Educación, el Ministerio de Educación entre otras instancias para lograr la reivindicación y demás beneficios para sus colegas.

Agradeció al profesor Helí Ocaña Alejo quien venía desempeñando el cargo de Decano. También destacó la participación de la directiva saliente, manifestando que se fortalecerá las actividades con las cuales se han logrado beneficio a los docentes.

“Por nuestra parte proponemos una dimensión de fortalecimiento de capacidades, para ello se realizarán talleres, capacitación y actualización docente, fortaleciendo de manera paralela la innovación, creatividad y talento de los docentes, reflejadas en las buenas prácticas que desarrollan en el ejercido de la docencia. De la misma manera creemos que el rol del docente debe ser de orientador social, pensando en que apostamos por una sociedad educadora”.

Refirió de la misma manera que en su gestión no se excluirá a los docentes de educación superior universitaria y no universitaria, ya que siempre ha habido un sesgo al respecto. “Al crear le colegio de profesores, sin embargo, el indicaba que solo los docentes titulados por universidad podían colegiarse, sin e Todos somos docentes y necesitamos trabajar unidos para lograr nuestro propósito”, refirió.

 De la misma manera, Domínguez Matos refirió que, a través del colegio de profesores propondrá un modelo educativo que responda a las necesidades de cada región, “actualmente trabajamos sobre una propuesta centralista que no aterriza en la realidad de cada región. El modelo que proponemos revalora la carrera docente para repotenciar la escuela pública, así como que las políticas, propósitos y objetivos deben estar alineados en los instrumentos de gestión; Proyecto Educativo Nacional (PEN), Proyecto Educativo Regional (PER), Proyecto Educativo Local (PEL) y el Proyecto Educativo Institucional (PEI)”.

Mencionó que en su gestión se dará prioridad a los docentes de la educación rural, ya que sus colegas tienen una enorme responsabilidad en la formación de niños y jóvenes de esta zona, y sobre todo día a día  se esfuerzan para garantizan la permanencia y continuidad de los estudiantes en el sistema educativo y puedan forjarse  un futuro promisorio con mayores oportunidades para ellos y sus familias.

Finalmente, el flamante Decano Nacional del Colegio de Profesores del Perú enfatizó que no avalará conductas deshonrosas de malos elementos que atentan contra la niñez y la juventud estudiosa.

OFICINA DE PERENSA Y COMUNICACIONES DREC