Director DREC exhorta a docentes a participar en Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes

Nota de prensa
Minedu amplia proceso de inscripción hasta el viernes 20 de octubre
.
.

2 de octubre de 2023 - 3:52 p. m.

El director regional de Educación del Callao, Lic. Luis Alberto Castillo Paz hizo un llamado a los maestros de la región Callao para que participen en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2023, cuyo objetivo es identificar, reconocer y difundir las mejores iniciativas de maestros y directivos de escuelas públicas y privadas que generan aprendizajes significativos para sus estudiantes.
 
La autoridad educativa dijo que el Callao siempre se ha caracterizado por presentar buenas practicas docentes, las cuales son referente a nivel nacional. “Nos sentimos orgullosos de los maestros que tenemos, son grandes profesionales, creativos e innovadores, en la pandemia lo demostraron al poner en marcha su creatividad para evitar que los estudiantes abandonen el sistema educativo. Por ello esta vez estamos seguros que habrán muchos docentes chalacos Inscritos en este importante Concurso que organiza el Minedu cada año”, dijo Castillo Paz.
 
Por otra parte se informó que el Minedu amplió las inscripciones hasta el 20 de octubre.” Las inscripciones continuarán a través de la ficha virtual alojada en la página web del Minedu (http://www.minedu.gob.pe/buenaspracticasdocentes/). El concurso está abierto a docentes y personal directivo (directores y subdirectores) de instituciones educativas públicas y privadas de la Educación Básica Regular, Alternativa y Especial”, dijo un vocero.

 Asimismo sobre la participación se dijo que pueden participar los docentes nombrados y contratados, así como los directivos designados o encargados, que hayan desarrollado alguna buena práctica en cualquiera de las siete categorías y sus 40 subcategorías.

 cabe señalar que en el presente concurso  se reconoce como una buena práctica docente las acciones pedagógicas que los maestros proponen como alternativas de mejora para el desarrollo de las competencias de los estudiantes. De la misma manera, como buena práctica de gestión escolar, las acciones sistemáticas realizadas por los directivos para mejorar los aprendizajes y el desempeño de los docentes.

 En esta edición serán reconocidos los tres primeros puestos de cada subcategoría, considerando su profesionalismo e inventiva, así como su contribución a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, según los distintos contextos, en igualdad de oportunidades y en el marco de la atención a la diversidad e interculturalidad.
 
Cabe mencionar que el año pasado el Centro de Educación Básica Especial, San Antonio, ganó el premio a la buena práctica docente con el proyecto “Autorregulando mis emociones con ayudas visuales para vivir en armonía”.
 
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC