Primer Puerto será sede del Encuentro "Entre Patas" de Lima y Callao

Nota de prensa
Como acto preparatorio para el “Tinkuy 2023”
.
.
.

20 de setiembre de 2023 - 2:51 p. m.

La Dirección Regional de Educación empezó con los preparativos para acoger a 360 estudiantes de la Región Lima Metropolitana, Lima provincias y el Callao que participarán en el Encuentro “Entre Patas” 2023 que se realizará en el Coliseo Miguel Grau del Callao, el próximo 26 de octubre.

Este encuentro de estudiantes de las diferentes instituciones educativas de las regiones antes mencionadas presentarán  la investigación que realizaron sobre el idioma de un pueblo indígena, afroperuana o nikey, a través de la danza, la música, el teatro, narraciones, cuentos u de otras expresiones artísticas y/o literarias, con la finalidad de fortalecer los lazos de igualdad, equidad y valorar su identidad cultural, propia de los lugares donde residen. 

Precisamente, en el marco de esta importante actividad que se avecina, la Dirección Regional de Educación del Callao acogió a los representantes del MINEDU, Francisco Roña, Leif Arévalo  de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural  (DIGEIBIRA).También a los especialistas  de la Dirección de Gestión Pedagógica de la DREC;  en el nivel primaria Lourdes Quevedo(nivel primario),  Mary Ezeta (nivel secundario) y en modalidad de educación Básica alternativa(EBA) al Lic. David Dávila  Cabanillas, para coordinar en primer lugar la ejecución de la estrategia “Entre Patas” que es un espacio de promoción del diálogo intercultural mediante el intercambio de experiencias, conocimientos, saberes y sentires entre pares, a través de las voces de los estudiantes.  

El director Regional de Educación del Callao, Lic. Luis Castillo Paz, destacó este importante evento, manifestando que es indispensable  que los estudiantes conozcan la diversidad cultural de nuestro país, la cual es muy rica y variada. “Todas las regiones tienen que mostrar lo suyo, ya sea en el folclore, la música, la poesía e historia, como en nuestra región, que ha sido escenario de cruentas batallas en defensa de nuestra patria”, mencionó.

Agregó, que en el distrito de Ventanilla y Mi Perú son jurisdicciones donde confluyen todas las sangres, debido a que radican personas de todas partes del Perú, lo cual queda demostrado por los estudiantes en cada una de las actividades artísticas que se realizan en las Instituciones Educativas.

La Mag. Mary Ezeta, especialista de la Dirección de Gestión Pedagógica de la DREC, dijo que este evento se desarrolló el año pasado en la UGEL05, donde el colegio chalaco  IE 3090 Franco Peruano consiguió un lauro para el Callao. “En el presente año esperamos estar a la altura como sede, y también conseguir otros triunfos”. Mencionó.

Por su parte la especialista, Mag. Lourdes Quevedo, al referirse al “Tinkuy” , señaló que se ha instituido mediante la RM 590-2014-Minedu como actividad de fomento del respeto y valoración por la diversidad cultural en los estudiantes del país y de escucha de las voces y demandas de los estudiantes de Educación Básica.

David Dávila Cabanillas especialista de la Educación Básica Alternativa mencionó, que todos los directores de Educación Básica Alternativa se comprometieron a participar masivamente de este gran evento, donde los estudiantes de la modalidad demostrarán el talento en las diferentes manifestaciones culturales.

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC