Campaña “En el Perú nos Respetamos y Tratamos Bien” y en el Callao también

Nota de prensa
.
.
.
.

7 de setiembre de 2023 - 5:04 p. m.

Fue el pronunciamiento de los niños del Centro de Educación Básica Especial(CEBE) San Antonio que hoy visitaron las Instalaciones de la Dirección Regional de Educación, como parte de la labor de sensibilización a través de la campaña emprendida por el Ministerio de Educación “En el Perú nos respetamos y tratamos bien” y que tiene gran eco en la región Callao.

El respeto a la diversidad para una convivencia más justa, democrática y en base al reconocimiento de los derechos y valores de las personas con discapacidad, fue el punto a sensibilizar de parte de los estudiantes del mencionado CEBE que se encuentra ubicado en Ciudad de Pescador, en el distrito de Bellavista y que actualmente alberga a 223 estudiantes (97 nivel Inicial y 126 en primaria)

El director regional de Educación, Lic. Luis Alberto Castillo Paz mencionó que la DREC ha iniciado con fuerza la campaña sobre el respeto y buen trato en todas las Instituciones educativas de la región, ya que los estudiantes están interiorizando la importancia sobre lograr este objetivo para una convivencia sana y feliz.

“Hay mucho interés en la campaña, por nuestra parte la estamos fortaleciendo con estrategias propias y de acuerdo a nuestra realidad, aspiramos a que en poco tiempo los estudiantes chalacos convivan de manera pacífica y armoniosa, y que mejor forma de demostrar que vamos por buen camino con la presencia el día de hoy con los estudiantes del CEBE San Antonio, donde se ofrece el servicio a estudiantes con discapacidad severa con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), Discapacidad Intelectual, Discapacidad Visual, Discapacidad Auditiva y Discapacidad Motora que requieren de apoyos permanentes y especializados para lograr una inclusión en todo contexto”, dijo la autoridad educativa.

También manifestó, que las instituciones educativas deben convertirse en espacios donde los estudiantes desarrollen sus competencias para convivir democrática, intercultural e inclusivamente. “En estos espacios los docentes juegan un rol preponderante para que el alumno tenga pleno conocimiento de sus derechos y del valor que tiene como persona”, enfatizó.

El especialista de la Dirección de Gestión Pedagógica, Mag.Xavier Arones, quien estuvo a cargo de recibir a la delegación de los alumnos manifestó que la campaña “El Perú nos respetamos y nos tratamos bien”, busca movilizar a la comunidad educativa, en relación a la importancia de una sana convivencia, basada en el respeto y el buen trato.

“La base sólida para construir ciudadanos comprometidos con su país se inicia con la sensibilización para hacer entender a las personas que deben asumir con responsabilidad su rol como ciudadano para hacer respetar sus derechos y cumplir sus deberes, es la única forma de propiciar una vida en democracia y buscando el bien común, bajo una sola visión de país que queremos tener”.

De la misma manera el MINEDU, en coordinación con la Dirección Regional de Educación del Callao, desarrollan de la campaña de sensibilización “En el Perú, nos respetamos y tratamos bien”, prueba de ello es que el lunes pasado en el marco de la ceremonia cívica institucional de la DREC, la IE Dario Arrus también hizo el lanzamiento de la citada campaña.

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES