Estudiantes chalacos conocieron la Historia del Callao

Nota de prensa
Conferencia Magistral: El Callao y su relevancia en la Historia del Perú
.
.
.
.

22 de agosto de 2023 - 4:09 p. m.

En el marco de las celebraciones por el 187 aniversario de la creación política del Callao, la Gerencia General de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional, llevó a cabo la conferencia “Callao pre hispánico, Callao colonial y Callao republicano”. Dirigida a docentes y estudiantes de los últimos grados del nivel primario y secundario de las IIEE porteñas.

La actividad que se realizó en el auditorio del Colegio Militar Leoncio Prado, ubicado en el distrito de La Perla, contó con los expositores y expositores; Dr. Francisco Quiroz y el Lic. Whilman Trujillo.

Quiroz en el desarrollo de la exposición habló sobre el Callao “amurallado” que existió para defender al puerto de los ataques de piratas y corsarios. Dijo que dicha construcción también fue conocida como “Presidio del Callao.

De la misma manera, ilustró a los escolares sobre los conventos y edificaciones de la época, las cuales desaparecieron con el maremoto del 28 de octubre de 1746. “En aquel fatídico suceso el mar llegó hasta el actual mercado del Callao”, dijo Quiroz.

En otro momento, narró la tragedia del Virrey José Antonio Manso de Velasco, quien mandó construir la Fortaleza del Real Felipe y decretó la fundación de Bellavista. De la misma manera disertó sobre la trascendencia histórica de la Fortaleza y los esfuerzos que se vienen desplegando para que sea considerada como “Patrimonio Cultural de la Humanidad.

De otro lado, el expositor Lic. Whilman Trujillo les recordó a los alumnos asistentes que el 20 de agosto de 1836 se decretó la creación política del Callao, el cual a partir de esa fecha dejó de ser “el puerto de Lima” y obtuvo la autonomía política y económica. “Veinte años después (el 22 de abril de 1857) por haber defendido al gobierno legalmente constituido de Don Ramón Castilla, obtendría la categoría de “Provincia Constitucional”, refirió.

El director regional de Educación del Callao, Lic. Luis Alberto Castillo Paz, hizo extensiva las felicitaciones al gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas y al General Víctor Raúl Rucoba Tello, Gerente General de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del GORE por la ejecución de esta importante actividad, pues manifestó que nadie quiere lo que no conoce. De la misma manera demandó la ejecución de eventos similares que estén dirigidos a los maestros y padres de familia.

Las palabras de bienvenida y cierre del evento estuvieron a cargo del General Víctor Raúl Rucoba Tello, quien agradeció a los expositores por su excelente ponencia. Asimismo, les entregó un reconocimiento y manifestó que será necesario que se programen visitas guiadas al Palacio Inca de Oquendo y zonas aledañas para que los alumnos conozcan las raíces de nuestra tierra, pues allí se encuentra parte de nuestra identidad chalaca.

De la misma manera agradeció a los directores Jaime Alvarado de las IE José Olaya Balandra, así como a la Mag. Yolanda Flores Huapaya, directora de la IE Miguel Grau por fomentar la identidad chalaca en sus estudiantes.



OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC