DREC impulsa consumo de pescado en IIEE de la región Callao
Nota de prensaPadres de familia, directora, docentes y estudiantes de la IE N°87 Santa Rosa realizaron Feria “A Comer Pescado” en el marco del 187 Aniversario del Callao





16 de agosto de 2023 - 3:56 p. m.
Loncheras nutritivas y recetas varias con pescado como insumo principal, fueron las que presentaron el día de hoy, las madres de familia de la IE Inicial 87 “Santa Rosa” del Callao, en la Feria educativa gastronómica “A comer Pescado” que se realizó a través del Programa Nacional A Comer Pescado en su estrategia Pduca, gracias al convenio entre la Dirección Regional de Educación del Callao y el Ministerio de la Producción.
Mary Emma Solorzano Ramos, directora de la referida institución educativa dijo que, es importante el uso de los recursos hidrobiológicos en la alimentación de los niños para contrarrestar la anemia, formar buenos hábitos alimenticios y cuidar de esta manera la salud física y mental de los más pequeños de casa.
“Particularmente quiero agradecer a los padres de familia, quienes se integran cien por ciento en estas estrategias y programas. Las mamitas saben que durante los primeros años de vida de sus hijos es de vital importancia una buena alimentación, sobre todo rica en nutrientes para fortalecer su crecimiento. En nuestra Institución Educativa trabajamos en equipo por nuestros niños”, dijo la directora.
El director regional de educación del Callao, Lic. Luis Alberto Castillo Paz, envió las felicitaciones del caso a la comunidad educativa Santa Rosina y manifestó que nuestro mar de Grau nos otorga variedad de peces y productos marinos que muy bien deben ser aprovechados en la lonchera y en la alimentación de los niños chalacos. “Como habitantes del Callao estamos de espaldas al mar, no somos conscientes de la riqueza hidrobiológica con la que contamos. Hay que aprovechar nuestros recursos”, puntualizó.
Por su parte la especialista pedagógica, Lic. Jhowany E. Villafuerte Segovia señaló que este tipo de ferias son una motivación para los niños y sus familias para el consumo de pescado, y que mejor que realizarla con motivo del 187 aniversario de la autonomía política del Callao. Hoy hemos visto la participación activa de las mamitas en cada una de sus presentaciones y exposiciones. Estos espacios tienen como objetivo la sensibilizarlos sobre la importancia de comer pescado. “Chalaco que se respeta come pescado”, mencionó enfáticamente la especialista.
Finalmente, la Lic. Mónica de la Cruz López, responsable de la estrategia en la región Callao por parte del Ministerio de la Producción refirió , que en el Callao existen 14 Instituciones Educativas de los niveles Inicial, primaria y secundaria que cuentan con el programa desde hace 2 años, y en lo que va del 2023 se ha logrado capacitar a 161 docentes. Así como a 2564 padres de familia.
“En la actualidad, el consumo de pescado sigue siendo una fuente de nutrientes muy importante en la dieta familiar debido a las propiedades con las que cuenta como; Proteínas, grasas saturadas, vitaminas A,D,E, Complejo B, Minerales(hierro, calcio y zinc). Todo este contenido de vitaminas favorece el crecimiento del niño, la formación de las células del sistema nervioso y de la retina y ayuda a prevenir la anemia. Actualmente en la IIEE del nivel secundaria se vienen trabajando proyectos con los estudiantes, los cuales serán presentados hasta el mes de noviembre”, mencionó.
En el desarrollo de la Feria A Comer Pescado, las madres de familia tuvieron la oportunidad de dar a conocer las recetas que prepararon para esta importante exhibición, donde participaron los estudiantes en pleno. De la misma manera procedieron a compartir lo preparado con los pequeños quienes degustaron diversos potajes preparados a base de pescado, entre ellos causa, rollitos, tortilla, ceviche, arroz chaufa y ensalada de fideos con atún..
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC