Para garantizar la inocuidad de alimentos en productos pesqueros y acuícolas

Nota de prensa
La DREC en coordinación Qali Warma realizó una asistencia técnica dirigida a directores de los colegios beneficiados con el programa
.
.
.

11 de agosto de 2023 - 3:11 p. m.

Qali Warma o “Niño Vigoroso” es el programa de alimentación escolar que promueve el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y que actualmente atiende a más de 4 millones de estudiantes a nivel nacional de los niveles Inicial y Primaria, haciendo posible que cada mes reciban la canasta de productos los padres de familia de los estudiantes beneficiados, a través del Comité de Alimentación Escolar(CAE).

Para garantizar la inocuidad de los alimentos, así como enseñar el manejo correcto de los mismos, expositores de Qali Warma y del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), ofrecieron una charla a los directores de las IIEE del Callao que cuentan con dicho programa, para aclarar las dudas en relación a ciertos productos, entre ellos las conservas de pescado.

El director Regional de Educación del Callao, Lic. Luis Alberto Castillo Paz, destacó la importancia del evento y los puntos abordados por los expositores, pues manifestó que de esta manera se aclaran las dudas de los directores y padres de familia. Así como, se garantiza las medidas sanitarias de los alimentos no perecibles que cada mes se distribuyen en los colegios para una sana alimentación de los escolares y el logro de sus aprendizajes.

El representante de SANIPES mencionó acerca de la importancia de conocer acerca de los pasos que comprende la entrega de los productos, iniciando con la producción de los alimentos, por ello se habló sobre el proceso de los enlatados, ya que se han visto casos aislados pero que se convirtieron en mediáticos, sobre la contaminación de algunos productos, principalmente en las conservas, generando el malestar de los padres de familia.

“Es importante despejar las dudas, pues muchas veces no sé sabe en qué momento de la cadena de producción, puede contaminarse, enfatizando que incluso en el mismo hogar puede ocurrir, al dejar la lata abierta, o en el lugar donde se almacenan los productos, así como cuando la lata no fue correctamente sellada en el momento de su producción, por lo que se graficó los pasos del proceso”, quedando aclarado por el representante del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera.

Por su parte el representante de Qali Warma, habló sobre la importancia del programa alimentario que hace posible atender a los estudiantes con productos solidos no perecibles como; galletas, cereales expandidos, barra de cereales o preparaciones tipo segundo a base de cereales, entre otros, así como enlatados y carnes deshidratadas. Cabe mencionar que estos productos tienen los nutrientes que necesitan los estudiantes para lograr una alimentación balanceada.

La especialista pedagógica, Mag. Lourdes Quevedo informó que desde la DREC se está en coordinación directa con los funcionarios de Qali Warma, así como con los integrantes de los Comités de Bienestar Escolar para que las bolsas de alimentos lleguen de manera oportuna a los hogares de los estudiantes. También informó que es prioridad del director de la DREC que estos productos lleguen en optimas condiciones a su destino.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC