DREC emprende campaña estratégica para lograr acceso y reinserción escolar

Nota de prensa
Director exhorta a padres de familia a matricular a sus hijos y no truncar su futuro
.

4 de agosto de 2023 - 4:24 p. m.

Garantizar el reingreso de los estudiantes al sistema educativo, así como asegurar el acceso a la educación a los niños del nivel inicial, es una prioridad de la Dirección Regional de Educación del Callao, por ello a través de la Dirección de Gestión Pedagógica se vienen diseñando las estrategias correspondientes para lograr este objetivo.

El director regional de Educación del Callao, Lic. Luis Alberto Castillo Paz informó que, ambos temas fueron abordados en la reunión de negociación de compromisos de gestión y metas de cobertura 2023-2024 convocada por la Dirección General de Implementación de políticas y articulación territorial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el marco de la inversión del presupuesto del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logros de Resultados Sociales (FED).

“En el Callao, existe una ordenanza regional que prioriza la atención a la primera infancia, por lo que en respuesta a ello se desarrollarán las estrategias para atender el acceso a la educación desde los primeros años. De la misma manera se viene coordinando acciones conjuntas con los gobiernos locales a través de las mesas de trabajo que se realizan para realizar una agresiva campaña de difusión al respecto”, mencionó la autoridad educativa.

La especialista de la Dirección de Gestión Pedagógica Mag. Jhowany Villafuerte Segovia, quien también es responsable de la atención a los Programas No Escolarizados y del nivel inicial manifestó que, en el referido evento organizado por el MIDIS se firmó un nuevo Convenio de Asignación por Desempeño (CAD) que incorpora para el próximo año un compromiso de gestión de las categorías ; salud, educación, acceso al agua para consumo humano, prevención de violencia contra la mujer, y articulación territorial, así como las metas de cobertura para el periodo agosto 2023-junio 2024.

Así mismo dijo que para el cumplimiento de las metas, los padres de familia asumen un rol importante, ya que de ellos dependen que sus hijos estudien y no se trunquen un futuro prometedor en la vida.

“Muchos padres consideran equivocadamente que sus hijos deben ingresar de manera directa al nivel primario, lo cual no es conveniente, ya que por más habilidades que tenga el niño o niña debe pasar por todas las etapas y es muy importante el desarrollo de habilidades psicomotrices, cognitivas y socioemocionales”, subrayó en relación al acceso educativo en los primeros años de vida.

Por otra parte, refirió que otro problema identificado en la reunión es que, actualmente existe las actas de registro de los estudiantes en el SIAGIE (Sistema de Información de Apoyo a la. Gestión de la Institución Educativa), en un alto porcentaje no cuentan con el registro de conclusiones descriptivas del año escolar según lo estipula la “Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica”, aprobada mediante Resolución Viceministerial N° 094-2020-MINEDU

Desde el enfoque de evaluación formativa se considera que las conclusiones descriptivas aportan información valiosa a los estudiantes y sus familias sobre los avances, dificultades y oportunidades de mejora que se requieren en el proceso de desarrollo de las competencias.

Se informó que actualmente en la región Callao 3,608 estudiantes no han regresado al sistema educativo luego de la pandemia (2,342 corresponden al año 2022 y 1,266 al año 2021), por lo que urge la ejecución de estrategias para lograr que estos estudiantes regresen a las aulas y el otro grupo se matricule.